Las efemérides del 25 de octubre conforman una lista diversa de nacimientos, muertes y otros eventos que pasaron un día como hoy. Además, este martes se celebran el Día Mundial del Karate y el Día Europeo de la Justicia.
Pero el principal aniversario de la jornada es el de Pablo Picasso, innovador artista que se cuenta entre los más conocidos e influyentes del siglo XX y nació el 25 de octubre de 1881 en la ciudad española de Málaga. Durante más de seis décadas de trayectoria, Picasso alternó estilos y siguió un viaje personal que lo llevó por diferentes “períodos”, que juntos conforman una de las obras más diversas y ricas de la historia artística de la humanidad.
Se calcula que durante su vida, Picasso realizó 13.500 pinturas y diseños, 100.000 impresiones o grabados, 34.000 ilustraciones para libros y 300 esculturas o cerámicas, según recuerda la enciclopedia artística Historia/Arte. En ellos alternó diferentes períodos como el azul, el rosa o el blanco y negro, así como fundó el cubismo, para más tarde adoptar el surrealismo y la abstracción.
Las letras argentinas recordarán este día la vida de Alfonsina Storni, una de las poetisas más importantes de nuestro país. Aunque nacida en Suiza en 1892, vivió en San Juan desde 1896 y en Rosario desde los nueve años. En esa ciudad comenzó una carrera como actriz que le permitió girar por el interior de la Argentina, pero sin poder vivir de esto, se hizo maestra.
En su época como docente escribió sus primeros poemas, y en 1911 se mudó a Buenos Aires. Fue madre de su hijo Alejandro en 1912, y cuatro años después publicó su primer libro de poemas, La inquietud del rosal. Sería el puntapié editorial para editar en 1918 El Dulce Daño, que le valió un primer reconocimiento en los círculos literarios de la época.
En 1920 su libro Languidez obtuvo el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura, distinciones que acabaron de colocarla en una posición de privilegio a la que pocas mujeres habían llegado en su época. En 1925 editó Ocre, considerada su obra maestra.
En la década del 30 logró otros reconocimientos importantes como ser la primera mujer en oficiar de jurado en el Premio Municipal de Escritura, así como codearse con importantes figuras internacionales como Federico García Lorca, pero su ánimo se encontraba turbado por un cáncer de mama recurrente. En la madrugada del veinticinco de octubre de 1938, se internó en las aguas del océano atlántico en Mar del Plata, la última acción de una de las voces más representativas de la poesía nacional.
Todo esto y más, en las efemérides del 25 de octubre
1400 – Nace el escritor y filósofo inglés Geoffrey Chaucer, autor de “Los Cuentos de Canterbury”.
1825 – Nace el compositor austríaco Johann Strauss.
1838 – Nace el compositor francés Georges Bizet.
1881 – Nace el pintor español Pablo Picasso.
1927 – Nace el político y abogado uruguayo Jorge Batlle.
1938 – Fallece la escritora y poeta argentina Alfonsina Storni, en Mar del Plata.
1944 – Nace el músico británico Jon Anderson. Fue integrante de la agrupación Yes.
1945 – Nace el exfutbolista argentino Francisco “Pancho” Sá. Se destacó en Independiente y en Boca Juniors.
1951 – Nace el músico estadounidense Richard Lloyd. Fue miembro del grupo Television.
1960 – Nace el actor argentino Mex Urtizberea.
1961 – Nace el músico estadounidense Chad Smith, baterista de Red Hot Chili Peppers.
1971 – Nace el actor estadounidense Craig Robinson.
1984 – Nace la actriz y cantante estadounidense Katy Perry.
1992 – Nace la actriz y modelo rusa radicada en México Irina Baeva.
1993 – Fallece el actor estadounidense Vincent Price.
1997 – Fallece el músico y compositor argentino Virgilio Expósito.
1997 – Diego Armando Maradona juega su último partido como futbolista profesional: Boca le gana 2 a 1 a River Plate en el Monumental por el Torneo Apertura.
2002 – Fallece el actor irlandés Richard Harris.
Se celebra el Día Mundial del Karate.
Se celebra el Día Europeo de la Justicia.
Efemérides del 25 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web