Con un acto central realizado el pasado martes, el Centro de Hemodiálisis Arauco celebró su cuarto aniversario de funcionamiento. Ubicado en el Hospital Zonal San Nicolás de Aimogasta, el centro se ha transformado en un referente en la atención de pacientes con enfermedades renales en la Zona Sanitaria II, que abarca los departamentos Arauco, Castro Barros y San Blas de los Sauces, así como en localidades de provincias vecinas como Catamarca.
Durante la ceremonia, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, expresó: “Con gran emoción celebramos estos primeros cuatro años de vida de un centro que representa un servicio esencial para toda la comunidad. No sólo atendemos a pacientes de Arauco y de la región, sino también a personas que llegan desde Catamarca”. En ese sentido, resaltó que el centro evita traslados de más de 120 kilómetros hasta la capital provincial, lo que alivia la carga económica, física y emocional para los pacientes y sus familias.
Vergara también puso en valor la decisión política de descentralizar servicios de alta complejidad, y subrayó: “Valoramos profundamente el respaldo del Gobierno provincial, en la figura del gobernador Ricardo Quintela. Hoy podemos decir con orgullo que las seis zonas sanitarias de la provincia cuentan con esta prestación vital, garantizando equidad en el acceso a la salud para todos los riojanos y riojanas”.
Por su parte, la intendenta Virginia López agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y recordó que el centro nació como respuesta a una demanda histórica del norte riojano. “La salud pública salva vidas. Este Centro es un ejemplo de empatía, vocación y compromiso”, dijo, y expresó su reconocimiento al gobernador Ricardo Quintela, al ministro Juan Carlos Vergara y a la senadora Florencia López por hacer posible la concreción de esta obra.
La doctora Erika Nieto, coordinadora de la Red de Hemodiálisis de la Provincia, celebró el aniversario y señaló: “Estamos muy emocionados de cumplir un año más brindando atención de calidad”. Actualmente, el centro atiende a 25 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, ocho en diálisis peritoneal y dos pacientes trasplantados.
Nieto destacó también que el equipo interdisciplinario incluye diabetólogos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y kinesiólogos, estos últimos incorporados recientemente para implementar pausas activas durante los tratamientos. El centro funciona todos los días de 6 a 16 horas, asegurando una atención continua y especializada.