Sociedad

El “Chacho”, un ferreo defensor de los riojanos

Este martes es feriado provincial.

Este martes 12 de noviembre será Feriado Provincial en conmemoración del asesinato del caudillo riojano general Ángel “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé Mitre.
En -Sin Rumbo- por Radio La Ciudad, el historiador y docente Víctor Robledo, se refirió al trágico asesinato del “Chacho” Peñaloza que se produjo en Loma Blanca, una localidad cercana a Olta. Peñaloza fue uno de los principales exponentes del federalismo y férreo defensor de La Rioja.
La historia marca que un 12 de noviembre de 1863 es asesinado el caudillo “Chacho” Peñaloza, en Loma Blanca, cerca de Olta, Provincia de La Rioja. Tras rendirse ante el ejercito de Mitre, el “Chacho” fue cruelmente asesinado por orden de Domingo Faustino Sarmiento.
Según relató Robledo, antes de aquel 12 de noviembre, “Peñaloza había sido derrotado por las fuerzas del Coronel Irrazábal en San Juan pero lo persiguieron hasta Los Llanos, y Peñaloza se rindió al comandante Ricardo Vera, entregándole su puñal, la última arma que le quedaba”.
Tras su detención y por orden de Domingo Faustino Sarmiento, en aquel entonces Director de Guerra del gobierno de Mitre, llegó Irrazábal y lo asesinó con su lanza; a continuación hizo que sus soldados lo acribillaran a balazos.
“Tras el asesinato del “Chacho”, su cabeza fue cortada y clavada en la punta de un poste en la plaza de Olta”, contó Robledo, marcando así el salvajismo de las fuerzas unitarias, además reveló que cortaron una oreja de Peñaloza que fue enviada a Natal Luna, un reconocido dirigente liberal riojano que tuvo enfrentamientos con el caudillo.
De aquel hecho, días después se hizo eco el reconocido escritor, José Hernández, quien años después escribió la biografía del “Chacho” en 1865.
Robledo destacó la figura de Peñaloza y su legado en la historia “El “Chacho” nunca mando a fusilar a nadie, era un caudillo de mucho carisma, de relación con la gente y un gaucho con todas las letras por como vivía y actuaba y la relación con sus seguidores”, remarcó.
Este martes se cumplirán 161 años de aquella trágica muerte, sin embargo, debe ser una oportunidad para reflexionar y aunar el espíritu federal que encarnó Peñaloza a lo largo de todas sus luchas contra el centralismo.

HISTORIA CHACHO PEÑALOZA FERIADO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web