El encuentro marcará el debut de Manuel Adorni como coordinador, en su rol de Jefe de Gabinete, al frente de la instancia que culminará este mes y que tiene como objetivo enviar una serie de proyectos al Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre. Será además la primera reunión sin Guillermo Francos como ministro coordinador.
En esa mesa participan los seis consejeros: Federico Sturzenegger, por el Poder Ejecutivo; el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, por las provincias; los legisladores Carolina Losada y Cristian Ritondo, por el Congreso; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en representación de los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el sector empresarial.
Aunque el temario incluye los diez puntos del pacto firmado entre el presidente Javier Milei y una veintena de gobernadores, la reforma laboral es el eje que concentra mayor tensión. Las diferencias se profundizaron luego de que el mandatario rechazara la filtración de algunos puntos, lo que generó fricciones entre los equipos técnicos. Si bien las reuniones fueron suspendidas, el diseño del proyecto continúa de manera interna con miras al envío del texto el 15 de diciembre.
Según confió a Noticias Argentinas uno de los integrantes del Consejo, el Gobierno aún no distribuyó los borradores completos de lo que denomina “modernización laboral”. “Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos”, reconoció una fuente al tanto del proceso.
Ese mismo miércoles, Adorni encabezará una reunión de Gabinete para realizar un seguimiento pormenorizado de la gestión, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sin la presencia del mandatario. Luego se trasladará del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos del Ministerio del Interior.
El Consejo de Mayo se reúne por última vez en el año
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web