Deportes

El deporte y un año atípico por la pandemia


En el marco del contexto inédito que determinó la
pandemia del coronavirus, la mayoría de las actividades se vieron afectadas y
el deporte no fue la excepción, más aún a nivel provincial, donde salvo durante
los primeros meses de este año, la actividad estuvo prácticamente paralizada
durante todo el 2020 y los meses que llevamos del presente año.


Ante ello, se destacó la labor en deportistas riojanos
que compiten en el ámbito nacional e internacional, lográndose en varios casos,
resultados muy importantes.

En cuanto a la actividad que se desarrolló dentro de la
provincia, pudieron llevarse a cabo varios eventos de índole nacional, como la
participación del equipo de Centro N°5 en la segunda fase de la Liga Argentina
de Vóleibol, el Torneo Regional Federal Amateur de Fútbol con la presencia de
Andino y Tesorieri, la disputa de una de las burbujas de la Liga Argentina de
Básquetbol, con la histórica participación de Riachuelo, y la realización de
los partidos por la División Cuyo del Torneo Federal, contando con la presencia
de cinco clubes riojanos: La Rioja Basket, Riojano, Amancay, Facundo y Banco
Rioja.

Entre los resultados positivos logrados durante este
lapso, a nivel colectivo se destacó la histórica actuación del Centro N°5 en la
Liga Argentina de Vóleibol Femenino, donde pudo jugar de igual a igual contra
los equipos más importantes del país y estuvo muy cerca de lograr la
clasificación a cuartos de final. Además, a partir de esa gran labor fue que
surgió la convocatoria al seleccionado nacional sub-20 de la olteña Keila
Llanos, que en estos momentos busca ganarse un lugar en el equipo que en julio
participará del Mundial en Países Bajos.


A nivel individual, otro de los destacados es el biker
Exequiel Torres, quien tuvo una gran labor en el inicio de la copa del mundo de
Supercross en Italia y dentro de unas semanas en Colombia buscará asegurarse un
lugar en los Juegos Olímpícos de Tokio 2021, representando al país en BMX.


También en ciclismo, pero en la modalidad MTB se destacó
el chileciteño Agustín Durán, quien también forma parte de la selección
nacional, pero a consecuencia de una lesión mientras se entrenaba en Europa, no
pudo debutar en la Copa del Mundo en Alemania.

Otra atleta riojana que busca hacer realidad su sueño
olímpico es la chileciteña Gimena Mattus, que conforma el seleccionado nacional
de Rugby femenino, que entre el 19 y 20 de junio  estará presente en el Repechaje de Mónaco,
donde se jugarán dos plazas.
A lo largo de este año de pandemia, también se destacó la
tenista Jazmín Ortenzi, que es la única riojana dentro del circuito profesional
de tenis, y con giras por Egipto, Turquía y también en torneos jugados en el
país, pudo mantener su lugar entre las mejores argentinas de ranking, lo cual
le valió la convocatoria al seleccionado nacional, más allá que finalmente
quedó afuera del equipo que disputó la serie de la Billie Jean King Cup (ex Fed
Cup) ante Kazajistán.

























Por último, otra disciplina que logró importantes réditos
en lo que va del año es el boxeo, de la mano de José "Sansón" Rosa. El púgil
riojano es sin dudas la principal revelación del 2021 del boxeo nacional, ya
que desde su debut profesional en enero, lleva seis triunfos consecutivos,
todos logrados por nocaut, transformándose en el boxeador más activo del país
en lo que va del año y con una gran proyección para lo que viene.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web