El fuego se propagó con rapidez, impulsado por los fuertes vientos sonda que son típicos de la región y que potencian la propagación de las llamas. El foco ígneo consumió un total de 14 hectáreas de vegetación, afectando vastas zonas de pastizales, matorrales y sectores ribereños, que se presumen son de propiedad estatal.
Aunque no se reportaron daños en viviendas ni víctimas a pesar de la magnitud del desastre, el incendio sí comprometió infraestructura fundamental para la vida diaria de la comunidad. Las llamas consumieron un transformador eléctrico y una bomba de agua, afectando el acceso a servicios esenciales.
La hipótesis de intencionalidad y detenciones
La preocupación en la provincia aumentó ante las primeras hipótesis sobre el origen del fuego. Las autoridades investigan si el incendio fue provocado.
Actualmente, tres masculinos se encuentran detenidos para ser interrogados, sospechados de haber iniciado el siniestro. La causa está en manos de la doctora Sandra Del Valle Molina, de la localidad de Aimogasta. La investigación se tramita, en principio, como una infracción contravencional, aunque se están tomando declaraciones para evaluar si corresponde avanzar hacia una causa penal.