Sociedad

El EMSE establece en sus contratos que el 80% de los trabajadores de los proyectos mineros deben ser empleados riojanos

La minería vuelve a posicionarse como una actividad estratégica para el desarrollo económico de la provincia. Gómez, presidente de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), afirmó que los convenios que se firman con las empresas que operan en la provincia contemplan una cláusula clave: al menos el 80% de los trabajadores deben ser riojanos.

“El objetivo es que el crecimiento del sector beneficie directamente a la comunidad”, explicó Gómez, quien además remarcó que se prioriza la contratación de bienes y servicios provinciales, fomentando la consolidación de una red de proveedores locales.
Actualmente, hay 13 empresas en etapa de prospección y al menos 4 en etapa de exploración avanzada, empleando a casi 300 trabajadores, la mayoría residentes en La Rioja. Aunque algunos cargos técnicos aún requieren personal especializado de otras jurisdicciones, desde EMSE se impulsa la capacitación local a través de programas como los talleres de desarrollo de proveedores mineros, en articulación con la Secretaría de Minería.

El funcionario también destacó que el Estado provincial busca evitar que empresas especulativas se instalen sin generar impacto productivo: “Queremos inversiones genuinas, no financieras ni inmobiliarias”, subrayó.
Uno de los proyectos más avanzados se encuentra en la zona de Villa Castelli, donde EMSE logró financiamiento del CFI para iniciar tareas de prospección. Según Gómez, el gobierno trabaja para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de crecimiento del sector minero.


EMSE MINERIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web