El Gobernador compartió un almuerzo con jóvenes de distintos departamentos que integran el Parlamento Juvenil. Destacó el valor del debate, la formación ciudadana y el rol activo de las juventudes en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima distendido, el mandatario compartió un almuerzo con los y las participantes y dialogó sobre diversas temáticas vinculadas a la juventud, el rol de la política y la importancia de involucrarse activamente en la sociedad.
“El Parlamento Juvenil es un espacio para intercambiar opiniones con compañeros y compañeras de nuestra edad, para aprender a debatir, discutir los problemas comunes y proponer alternativas para resolverlos”, destacó uno de los jóvenes presentes.
En su intervención, el Gobernador subrayó que “intervenir en política no significa formar parte de un partido, sino interesarse y opinar sobre la situación que atraviesan distintos sectores de la sociedad: nuestros mayores, los niños, adolescentes, y las posibilidades que deben tener todos a partir de un Estado eficiente y presente”.
Asimismo, alentó a las juventudes a formarse y prepararse: “Si es posible, ser profesionales para que el día de mañana, con ese conocimiento adquirido, puedan devolverle a la provincia y al país lo que ambos hicieron por ustedes”.
Quintela también valoró los vínculos que se generan a través del Parlamento: “No solo sirve para debatir, sino para hacer nuevos amigos, intercambiar experiencias y conocer realidades diversas, incluso las del interior del interior”.
“El Parlamento Juvenil es una experiencia única que llega en un momento clave de sus vidas, cuando están definiendo su futuro. Hoy su responsabilidad es ser buenos estudiantes, respetuosos, solidarios, y dar lo mejor de ustedes a sus familias y comunidades”, agregó.
Finalmente, remarcó la vigencia de la ley de paridad de género en todos los cargos electivos provinciales: “Hoy la Constitución garantiza la paridad en todos los niveles, lo que asegura un protagonismo absoluto del género femenino”.Parte del cambio
Por su parte, Lorena Escudero, docente del Colegio Juan Zacarías Agüero Vera de Malanzán, valoró el rol del Parlamento Juvenil y el acompañamiento del Estado. “Esta es una oportunidad para trabajar junto a nuestros estudiantes en las distintas acciones que impulsa el Parlamento. Soñamos con que algún día este espacio tenga alcance nacional”, afirmó.
También expresó su reconocimiento al equipo que sostiene el programa desde el Ministerio de Educación, a los docentes referentes y a los y las estudiantes que participan activamente.
En tanto, Santiago Díaz, presidente del Parlamento Juvenil del departamento Punta de los Llanos, agradeció al Gobernador por el respaldo institucional: “Gracias por apostar por la participación joven, especialmente en este contexto de desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional al Parlamento Juvenil del Mercosur. Ustedes hacen posible que esto continúe”.
Finalmente, alentó a sus pares a involucrarse: “La política no es solo para los grandes, la política somos nosotros. Es fundamental tomar un papel activo en la provincia y ser parte del cambio que queremos ver en la sociedad”.
El Colegio Nº12 “Victoria Romero” se hizo presente en la Legislatura Provincial a través de la participación de la estudiante Yineth Osorio, quien representó a nuestra institución en una nueva edición del Parlamento Juvenil Provincial.
Durante la jornada, los y las jóvenes debatieron sobre la temática de Género y Educación Sexual Integral (ESI), abordando problemáticas actuales que atraviesan la vida escolar y social.
La representante, alumna de 4º año “A”, Yineth Osorio, realizó un destacado descargo sobre el bullying en la institución, visibilizando la importancia de generar conciencia, promover el respeto y construir espacios educativos seguros e inclusivos para todos y todas.
Yineth estuvo acompañada por la docente Gladys Mansilla, quien está a cargo del programa en el colegio y acompañó esta valiosa instancia de participación estudiantil.
El Parlamento Juvenil Provincial es una instancia que fortalece la voz de los jóvenes, permitiéndoles expresar ideas, compartir experiencias y presentar propuestas para mejorar la convivencia y la educación en nuestra provincia.
El Gobernador recibió al Parlamento Juvenil 2025
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web