El Ministerio de Salud de la provincia firmó un acuerdo con la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (EDELAR) para asegurar el correcto funcionamiento de los grupos generadores en el Sistema de Salud Pública, y así garantizar la atención sanitaria de los vecinos de la provincia. Con esta decisión, el Gobierno provincial hace honor a su Nueva Constitución, jurada en agosto, que destaca a la energía como un derecho esencial.
A través del acuerdo firmado, EDELAR se compromete a brindar un servicio integral de mantenimiento, inspección, control y reparación de la estructura eléctrica que respalda el funcionamiento de los centros de salud de la provincia, con el objetivo de garantizar la operación continua y segura de los generadores en situaciones de contingencia. Además, la empresa distribuidora de energía será la encargada de ofrecer asesoramiento técnico al personal dependiente del Ministerio de Salud, en lo referente a las actividades de verificación y controles periódicos de los equipos, así como en cuestiones generales de infraestructura eléctrica.
Desde la cartera de Salud provincial expresaron al respecto: “El convenio es un paso fundamental para garantizar que los centros de salud y vacunatorios provinciales estén preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia, asegurando la continuidad del servicio y la seguridad de los pacientes”. Al mismo tiempo, se mostraron agradecidos con los equipos de trabajo de EDELAR por su apoyo permanente, y se mostraron entusiasmados por el cambio radical que se avecina. “Esto significa mayor seguridad, sobre todo para brindar el servicio en forma continua. Tenemos vacunas distribuidas en toda la provincia, uno de los insumos que más cuidamos y que necesitamos conservar con el uso de energía”, manifestaron.
Por su parte, desde EDELAR aseguraron que este acuerdo implica brindar seguridad y respaldo a una decisión muy importante que tomó el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud. Especialmente, destacaron la importante inversión que el Gobierno decidió realizar en grupos de electrógenos, que permitirán abastecer a servicios de salud pública. “Los centros primarios de salud, principalmente del interior, no podían atender niveles de complejidad elevados en algunos tipos de tratamiento, por este tipo de falencia eléctrica”, explicaron desde EDELAR, dando cuenta de cómo este acuerdo logrará respaldar la salud de todos los riojanos de ahora en adelante.
El Gobierno fortalece el sistema electrico sanitario
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web