El fútbol es el deporte que más pesa en Argentina, y desde unos años ya no se habla solamente de los equipos como un “todo” sino que se valora el esfuerzo individual con base en las estadísticas detalladas que hoy día se pueden explorar.
Las estadísticas en la cancha: el análisis de datos siempre presente
Lo más natural en el futbol argentino es que sea narrado con pasión y mística, pero cada vez se ha vuelto con un lenguaje más analista. Hoy por hoy no es solamente la opinión del periodista y del hincha de forma subjetiva o visual, sino que se acompaña con métricas mucho más avanzadas.
Diferentes plataformas se perfilan como el soporte necesario antes, durante y después de cada partido. Hablamos de sitios que aportan datos e información detallada, tal como ApostarOnlineArgentina.
Sin duda, este fenómeno le dio un toque nuevo a las conversaciones futbolísticas, ya que herramientas como mapas de calor, métricas de presión tras pérdidas e inclusive los mismos choques individuales que se ganan, son los datos habituales en los programas televisivos, debates calientes en redes sociales y los tradicionales artículos deportivos.
Es común ver en los medios que siempre utilizan gráficos y otras visualizaciones que permiten detallar el rendimiento de los equipos de forma más rigurosa, dándonos la oportunidad ver más allá de un marcador final.
Todo lo anterior se traduce en una nueva forma de comprensión deportiva para el hincha. Por eso, podés darle un valor a los jugadores que hacen de forma invisible un trabajo especial, como sería un mediocampista con excelente rendimiento recuperador que intercepta en un porcentaje considerable en cada partido. En síntesis, las estadísticas no ocupan el lugar de la pasión futbolística, más bien la completan con análisis más detallados.
Comunidades virtuales: debates en redes
Más que trasladar el campo a las redes, estas últimas son una especie de tribuna digital donde toda la pasión futbolística no se limita a los 90 minutos del juego. En realidad, desde mucho antes y hasta después de
cada partido tenemos análisis y celebraciones en ellas.
Desde “X” hasta WhatsApp, tenés una lluvia de información de todo tipo: debates en tiempo real, hashtags en los juegos más polémicos, memes, análisis de jugadas puntuales en el mismo instante, comentarios viscerales, el día a día de cada club en sus historias, hinchas publicando su experiencia en el estadio, videos cortos de algunas jugadas, chistes o parodias de alguna situación en el campo, foros o canales de clubes y mucho más.
Todo esto corre sin ningún tipo de filtro u horario. Como hincha, podés acceder a cada cosa y opinar sin restricción e, incluso, conocer a otros que anden en la misma sintonía.
Además, tal contexto digital le ha dado el impulso a nuevas figuras: los creadores de contenido futbolístico y los influencers. Cada uno de ellos, desde periodistas hasta humoristas, tienen miles de seguidores en sus redes que secundan sus narrativas y hasta generan impacto en los medios regulares (televisión mayormente).
Por supuesto, todo lo expuesto ha producido el debido impulso en las plataformas de apuestas tales como Betsson casino, quienes aportan también métricas y su movimiento propio en cada red social que manejan.
Hábitos nuevos de los hinchas: del sillón a la retransmisión
Como hincha lo habitual era esperar la hora del partido, sentarse en el sillón frente a la televisión y ver el minuto a minuto. Sin embargo, hoy día la digitalización es mucho más diversa y flexible, dándole más comodidad a los seguidores.
El streaming es el principal protagonista en este aspecto, dado que plataformas como Disney y similares le dan la oportunidad a cada persona de ver sus partidos preferidos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Esto le permite a toda la comunidad de hinchas conectarse con su equipo y no perderse ningún encuentro si está lejos, de viaje, etc.
A esto se añade los podcast de fútbol, canales de YouTube, plataformas como Twitch que han roto la tradicionalidad de los programas televisivos y la radio. De igual manera que las retransmisiones ofrecidas en sitios como casino Betano y muchas casas de apuestas legales en el país.
Es evidente que la era digital, las estadísticas y las apuestas deportivas están en el mejor punto de equilibrio donde los fanáticos encuentran la mezcla perfecta para seguir lo mejor del fútbol.
El lado digital del fútbol argentino: estadísticas, comunidades y nuevos hábitos de los hinchas
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web