Sociedad

El Ministerio de Salud lanzó un Plan de Salud Bucodental para ampliar la cobertura a pacientes sin obra social

Reynoso explicó que este plan se integra al plan provincial de salud 2020-2030, siguiendo los lineamientos establecidos por el gobernador Ricardo Quintela y el Ministro de Salud. “Este plan está destinado a ampliar y mejorar la cobertura en todos los pacientes que no tienen obra social y solo reciben atención pública”, destacó.
La socialización del plan se realizó el pasado viernes para los odontólogos de la zona 1 de la capital, abarcando todos los centros primarios. La capacitación estuvo a cargo de la doctora Analia Lazo, coordinadora del programa Crecer Sanos. Reynoso indicó que la capacitación para todos los odontólogos comenzará en los próximos días.
En cuanto a los índices de salud bucal, Reynoso señaló que son bastante bajos y que es necesario reorganizar la atención en los centros primarios. “Salimos de una pandemia, lo cual dejó bocas bastante deterioradas, y ahora se suma el estado económico. Hoy en día, una pasta dental cuesta casi $10.000, y la atención odontológica en el sector privado es muy costosa debido a los instrumentos caros y muchas veces importados que usamos”, explicó.
El plan pondrá un fuerte enfoque en la promoción y prevención de las enfermedades bucodentales, incluyendo campañas de entrega de cepillos y pasta dental para niños. “Vamos a empezar a tener un control de esos pacientes a partir de ahí”, añadió Reynoso.
Reynoso también recordó la importancia de los cuidados mínimos para la salud bucal: cepillarse al menos tres veces al día, después de cada comida, y realizar visitas periódicas al dentista cada seis meses.
Con información de Radio La Red

PLAN BUCODENTAL LA RIOJA SALUD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web