El gobernador Raúl Jalil junto al mandatario de la región de Atacama, Miguel Vargas Correa, y el delegado presidencial de la esa Región chilena, Rodrigo Illanes Naranjo, se reunieron ayer en el control aduanero Maricunga del Paso Fronterizo de San Francisco para dejar oficialmente abierto de manera permanente el transporte e intercambio a través de esta vía.
A través de las redes sociales, el jefe de Estado local diferenció la política de integración provincial respecto a la gestión nacional libertaria: “En un contexto nacional de apertura indiscriminada que pone en riesgo la producción y el trabajo argentino, en Catamarca seguimos eligiendo otro camino. Apostamos al desarrollo, la integración y las oportunidades que nacen del esfuerzo compartido”.
En tanto, durante el acto, Jalil le agradeció al presidente Gabriel Boric: “Quien en el mes de mayo tomó la decisión de que el Paso San Francisco sea un punto estratégico para nuestras regiones”. El mandatario remarcó que: “Tener abierto el Paso todos los días significa más oportunidades para la producción, la minería, el turismo y el desarrollo de nuestras regiones”. Por su parte, Vargas Correa destacó el trabajo realizado para garantizar la operatividad continua del Paso, sostuvo que: “Tenemos un compromiso profundo con el Corredor Bioceánico” y comentó una serie de inversiones que se realizará desde el lado chileno.
Con información de El Esquiú