Ricardo Quintela convocó a un reordenamiento profundo del peronismo y afirmó que “el peronismo tiene la obligación de proponer una Argentina distinta”. Sostuvo que el proceso de renovación debe ser encabezado por gobernadores, intendentes, sindicalistas y jóvenes, e incluso incluir a “compañeros que hoy están en otros espacios o en la Unión Cívica Radical”.
En una entrevista con Radio 10, Quintela enfatizó la necesidad imperiosa de que el peronismo inicie un profundo proceso de renovación para construir un futuro sólido para el país. Tras los resultados electorales desfavorables registrados a nivel nacional, el gobernador alzó la voz de manera contundente para impulsar una reconfiguración integral del movimiento peronista.
En ese sentido, insistió en que la fuerza política tiene la “obligación de presentar un proyecto de país” que sea capaz de responder genuinamente a las expectativas y demandas de los ciudadanos.
“Los gobernadores y dirigentes de origen peronista tenemos la responsabilidad de reunirnos, elaborar una propuesta conjunta y diseñar un camino común. Desde ahí, debemos comunicarle a la población que existe otra Argentina posible”, expresó el mandatario.
“El peronismo tiene el deber y la obligación de plantear una argentina distinta”, destacó Quintela. Asimismo, señaló que la convocatoria para la renovación del movimiento “tiene que resurgir a partir de los gobernadores, intendentes, trabajadores, sindicalistas, debemos estar sentados en una mesa conversando y convocar a otros compañeros que pertenecen a otras fuerzas políticas e incluso debemos convocar a compañeros de la Unión Cívica Radical que tienen valores similares a los nuestros; hacer una fuerza común para anteponerse a un proyecto que está desnacionalizando”.
Además, incluyó “debe haber una propuesta nueva, diferente que vaya encaminada con los tiempos que vivimos, los jóvenes deben ser convocados y ser protagonistas. Tienen la energía suficiente para transformar el país”.
Peronismo federal
Quintela insistió en que el interior debe tener también un mayor protagonismo para configurar un espacio federal; “el peronismo tiene que tratar de reconvertirse, actualizarse y agiornarse debe escuchar voces con tonada del Norte, Cuyo, Patagonia, del Litoral y no solamente las voces concentradas en el AMBA”, dijo.
En cuanto al lugar que ocupara la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, el gobernador riojano opinó “Cristina es la que tiene más claridad de todo y entiende que el peronismo debe reconvertirse”.
Reveló que en el encuentro que mantuvieron hace unas semanas en el departamento de Cristina, ubicado en San José 1111, se desarrolló un diálogo “ameno” con la expresidenta, quien le solicitó trabajar por la unidad del movimiento. “Cuando hablamos analizamos que ahora el peronismo se está partiendo y convirtiéndose en una confederación de partidos provinciales cuando en realidad debemos conformar un peronismo nacional fuerte”, sostuvo.
Con respecto a los tiempos para dar inicio a este proceso de renovación, Quintela ratificó que “El peronismo debe unirse lo más pronto posible debemos tener generosidad y ser partícipes para que los compañeros puedan sentirse protagonista y sean parte de un proyecto político”.
Asimismo, Quintela señaló que la discusión del Presupuesto 2026 será clave para el proceso de unidad y remarcó la necesidad de unificar posiciones. “Es importante que primero nos juntemos los gobernadores y luego los intendentes para poder diseñar un programa y un proyecto de país. Tenemos que hacernos cargo de la deuda monstruosa que nos dejan”, afirmó.
En ese sentido, insistió en que “el peronismo debe unirse lo más pronto posible” y que cada militante “debe sentirse protagonista”. Finalmente, destacó que el movimiento cuenta con “un enorme equipo capaz de conducir una Argentina potencia”.
“El peronismo está obligado a presentar un proyecto de país”
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web