Política

El Senado vuelve a sesionar tras parate de tres meses

Luego de tres meses sin actividad del recinto, el Senado volverá a sesionar este miércoles para votar seis proyectos, destacándose un nutrido paquete de pliegos judiciales, entre los cuales se encuentra el de la jueza Ana María Figueroa para continuar en la Cámara Federal de Casación Penal.
La convocatoria está fijada para las 11 horas y será la segunda sesión del año dedicada a votar proyectos de ley de la cámara presidida por Cristina Kirchner: hasta ahora, la única vez que el recinto había abierto sus puertas con esa finalidad había sido el 13 de abril pasado.
Además del paquete de varias decenas de pliegos judiciales, el temario incluirá dos proyectos que vienen media sanción de Diputados: el que crea el Programa de Prevención, Diagnóstico y tratamiento Integral de la Pubertad Precoz, y el proyecto por el que se establecen los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
También estarán en el orden del día el tratamiento del proyecto del senador tucumano Pablo Yedlin sobre “Fluoración de la sal para consumo humano” y el proyecto de la tucumana oficialista Cristina del Carmen López Valverde (también del Frente de Todos) para la creación del “Programa Nacional Libros para Aprender”
Por último, se tratará el proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados para autorizar la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales para participar de ejercicios militares.
Para habilitar la sesión, el interbloque oficialista necesitará 37 legisladores sentados en sus bancas. A sus 31 miembros (que deberá asegurar con asistencia completa) deberá sumar a sus tres habituales aliados Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia de Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro Argentina), y luego le faltarán tres senadores más.
Para lograrlo, apunta al bloque Unidad Federal que surgió como una escisión del Frente de Todos. La idea es contar con el apoyo del presidente de esa bancada, Guillermo Snopek, quien en las PASO competirá como precandidato a diputado nacional por Jujuy en una de las listas de Unión por la Patria.
Los otros dos son la puntana María Eugenia Catalfamo y el entrerriano Edgardo Kueider, quienes celebraron en sus redes sociales la fórmula presidencial de Unión por la Patria conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi.
En este bloque del peronismo disidente también están enrolados la cordobesa Alejandra Vigo y el correntino Carlos “Camau” Espínola, quienes apoyan la precandidatura presidencial de Juan Scharetti.

CONGRESO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web