Deportes

El Torneo Federal 2019/2020 podría darse por concluido


Escribe: David Herrera Altamirano Redacción Nueva RiojaComo tantos eventos y competencias de todo el planeta, el Torneo Federal de Básquetbol también corre riesgo y las próximas jornadas podrían ser claves para determinaciones muy importantes que deben tomar los dirigentes.En este caso, serán los integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) los que decidirán la continuidad o no de la temporada 2019/2020 en la tercera categoría nacional.Si bien los tres clubes riojanos pretendían completar la temporada, la situación económica comenzó a complicar bastante en esta cuarentena, por lo que los dirigentes de muchos clubes cambiaron su postura ante esta inédita circunstancia que atraviesa el deporte de nuestro país.Es que a falta de algunos partidos y los playoffs para el cierre de la temporada, las arcas de los clubes comenzaron a tener ciertas complicaciones, sin pensar por supuesto, en temas contractuales, la principal medida a tomar algunos clubes es el final de la competencia. Otros no piensan de la misma manera, aunque plantean algunos pedidos particulares si es que la temporada continuará hasta su conclusión.NUEVA RIOJA consultó a dirigentes de los tres clubes sobre la postura que tomarán ante las alternativas que se barajan para esta temporada en el Torneo Federal.
Opiniones disparesUno de los clubes que se encuentran a favor de la continuidad del certamen es Facundo. Su presidente José Cáceres señaló que deberían esperar a fin de mes y recién tomar una resolución. En ese sentido, comentó que la CABB pretende jugar a puertas cerradas, pero de ser así, solicitarán la colaboración económica a dicha entidad, principalmente bajando los costos de los aranceles. "Los clubes del interior quieren volver a jugar a puertas cerradas, pero con ayuda de costos", sintetizó el presidente del "Verde". Asimismo, expresó "No estoy de acuerdo que se dé por terminado. Hay que buscar la forma de continuar jugando. Muchos clubes vienen haciendo un sacrificio grande para prepararse y de repente lo terminas"."La postura del club es que esto se debería terminar en la cancha", sostuvo Cáceres.Muy similar también, es la opinión que tuvo el presidente del club Riachuelo, Pablo Montaña, ante la consulta de Nueva Rioja. En ese sentido, el dirigente del "Eterno" expresó "Lo ideal sería terminar con este torneo, obviamente bajo las circunstancias que favorezcan a los clubes".Sin dudarlo, Montaña dejó en claro la postura que tienen en su club. "El deseo nuestro es terminar este torneo, jugando en la cancha, como tiene que ser".No obstante explicó que para los equipos de La Rioja es fundamental el ingreso por los espectadores y remarcó "lo lindo del básquet es que la gente pueda ir a la cancha. No me gustaría que el torneo siga sin público".Totalmente diferente fue la postura tomada por La Rioja Basket. El dirigente y responsable de la entidad, Gustavo Martínez Cabral reconoció que para su club "Deportiva y económicamente le sirve que la competencia se corte." No obstante, avalarán las decisiones que salgan del Consejo Directivo de la Confederación Argentina.No obstante, el plantel del "Tornado Celeste" sigue haciendo su preparación física, cada uno en su hogar y esperando por supuesto, que la situación mejore pronto.
Palabra autorizadaUno de los dirigentes a nivel nacional, integrante del Consejo Directivo de la CABB y también presidente de la Federación Neuquina, Sergio Gatti adelantó que mañana (por hoy sábado), se desarrollará otra reunión a través del sistema de videoconferencia donde se pueden tomar determinaciones importantes por esta competencia.Por supuesto, que ese tipo de decisiones no se toman a las apuradas y que todo será analizado muy puntillosamente por la Confederación Argentina, por lo tanto habrá que aguardar. Lo cierto es que el básquet nacional, podría sufrir también una importante crisis económica y ante situaciones extremas se suelen tomar decisiones apresuradas.Cabe recordar, que todas las regiones tienen sus representantes, que es el que debe llevar la voz cantante de cada club y seguro se dispondrá un análisis muy pormenorizado de la situación en diferentes puntos del país.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web