La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) del Ministerio de Salud publicó el informe ImplementAR 2021, un documento que analiza cómo se implementó hasta el momento la Ley 27.610 de interrupción voluntaria (IVE) y legal (ILE) del embarazo en el país, las acciones llevadas a cabo, los logros y desafíos.
Dicho informe oficial indica que en el 2021 se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público de salud en todas las provincias y el misoprostol está disponible en todo el país.
Otro dato que aporta es que son 1.347 hospitales y centros de salud a nivel nacional los que garantizan la práctica. La norma se sancionó el 30 de diciembre de 2020, y el documento oficial hace un balance de su aplicación hasta el último día de 2021.
El estudio suma que se distribuyeron 74.057 tratamientos de misoprostol, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar abortos seguros que se encuentra disponible en todo el país.
El informe detalla que se editaron tres protocolos nacionales sobre cómo proceder en la atención de la IVE/ILE, en los casos de violación y en la atención posaborto. Además, precisa que se desarrolló una línea de formación en prevención y asistencia ante abusos sexuales y embarazos forzados en niñas y adolescentes menores de 15 años.
La Ley 27.610 establece que mujeres y otras personas con capacidad de gestar tienen derecho a elegir la interrupción de su embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive, sin dar motivos y solicitar la interrupción legal (ILE) si el embarazo es consecuencia de una violación o pone en peligro su vida o su salud.
En 2021 se concretaron más de 59 mil abortos en el sistema público
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web