Sociedad

En La Rioja, hay 199 pacientes que esperan un trasplante de órganos

Cada 14 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una jornada que pone el foco en la solidaridad activa y en el rol vital de quienes deciden donar. Con un solo donante pueden salvarse hasta siete vidas; ese poder transforma realidades.
En tanto, la semana pasada hubo dos ablaciones de órganos en el Hospital Enrique Vera Barros, con un operativo bastante importante porque algunos tejidos y un corazón fueron enviados a la Provincia de Buenos Aires.
Tipos de donaciones de órganos que existen
Legalmente existen dos tipos de donaciones de órganos:
Donación tácita: Es una de las más comunes, se trata de la falta de negación o de un documento que exprese clara y objetivamente que esa persona se niega a que, después de su muerte, sus órganos y tejidos se utilicen para salvar la vida de otras personas. Claro está, que siempre la familia puede negarse.
Donación expresa: Aquí si existe un documento en que la persona afirma que desea donar su cuerpo para ayudar a la ciencia médica y salvar la vida de otros individuos, después de su fallecimiento.
Individuos con cáncer u otras enfermedades degenerativas, no son aptos para donar sus órganos y los médicos están en la obligación de rechazarlos, a menos que esos órganos y tejidos sean para el estudio de la enfermedad.

LA RIOJA PACIENTES TRANSPLANTES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web