Política

Entregaron premios a ganadores de “Sembrando un futuro sostenible”

Este lunes por la mañana, en el Paseo Cultural Castro Barros, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de premios a los finalistas del concurso Sembrando un Futuro Sostenible, destinado a escuelas de la Provincia, donde participaron más de 450 estudiantes de 4to y 5to año, con proyectos sobre conciencia ambiental, innovación tecnológica y uso responsable de la energía.
En el Foro de Energía, desarrollado en el mes de agosto, surgió la idea de realizar el Concurso “Sembrando un Futuro Sostenible”, en articulación entre la empresa EDELaR y el Ministerio de Educación. Participaron 22 escuelas, las cuales presentaron 24 proyectos, con un total de 492 alumnos de 4to y 5to año del nivel secundario de escuelas públicas y privadas.
En ese contexto, el primer mandatario provincial hizo extensivo su agradecimiento a los directivos, a los estudiantes, a quienes estimularon e impulsaron a trabajar en estos proyectos, acentuando ese mensaje a EDELAR y, principalmente, a los padres de las alumnas y los alumnos, quienes depositaron en el servicio educativo su apoyo para participar.
“Felicito a los chicos de Sembrando Futuro, porque sorprende gratamente la forma en que se expresan y el contenido de esas expresiones, y espero que siga siendo el camino de participación, protagonismo responsable, porque son ustedes quienes serán responsables de la conducción, de estar al frente hablando con otros jóvenes, preparándolos para el futuro, que es un futuro en una sociedad compleja en un tiempo difícil, y para enfrentar las vicisitudes de la vida”, afirmó Quintela.
Finalmente, agregó un agradecimiento por este proyecto: “a Educación, gracias por encauzar este debate, este concurso, y a los profesores, a los directivos de los establecimientos por acompañarlos y a los chicos, gracias por la actitud comprometida con el medio ambiente que representa Sembrando Futuro”.
Del concurso participaron 24 cursos de 4to y 5to año que buscaron soluciones posibles para construir una provincia más eficiente, más verde, con eficiencia energética y recursos renovables.
Al respecto, el ministro de Educación, Ariel Martínez, dijo que, “a pesar de las adversidades, los nervios y las dificultades, siempre hay una compañera valiente, un docente comprometido, una empresa como EDELaR que permite la fuerte articulación del sistema educativo para plasmar grandes transformaciones sociales”. Y continuó: “el sistema educativo, especialmente en nuestra Provincia, se visibiliza en un gran territorio diverso y heterogéneo, para que cada uno pueda expresarse”. “En este sistema educativo está el futuro de nuestra Provincia, por eso gracias por la posibilidad de que puedan expresar la capacidad y todo lo que significa ese compromiso con este sistema, y, sobre todo, con la sociedad”, finalizó.
El presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, comentó que “se trata de un concurso relacionado con la situación energética de la Provincia y que surge de la necesidad de contar con personas capacitadas en la industria, la cual, por decisiones políticas continuas en materia energética, la provincia ha venido avanzando de forma muy importante”. Ese sector, actualmente, cuenta con el doble de puestos laborales: “lo que habla de un crecimiento importante en el sector energético, que tiene que estar acompañado de gente idónea en la materia”.

PASEO CULTURAL PREMIOS ENTREGA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web