Sociedad

Entronizaron un nuevo Cristo de la Hermandad en el Yacampis


Si hay algo que siempre destaca al pueblo riojano es un fe inquebrantable. Podrán venir pandemias, podrá sucumbir a la población, quizas ponerla en zozobra, pero jamás hará que un fe decaiga. Y una vez más dio muestras de ello, cuando este miércoles se realizó la entronización del Cristo de la Hermandad en el Yacampis. 
Una señora toma las manos de la Imagen y con los ojos con lágrimas quiere sentirse protegida. Una madre con su hija, ambos con barbijo saludan con el mismo ímpetu, mientras una procesión de peregrinos acompañó durante todo el trayecto, hasta llegar al lugar de destino. Estas son apenas dos postales de lo que se vivieron durante una jornada, donde el pueblo riojano acompañó el paso de los peregrinos.

La vigilia comenzó en la noche del miércoles, en el Parque de la Familia, la Velada Religiosa con el Cristo de la Hermandad que el jueves, luego del Vía Crucis, fue repuesto en la Cruz en el Solar de la Fe, ubicado en el barrio Yacampis. 
Al respecto, el secretario general de la Gobernación, Armando Molina, mencionó que "en 32 días tuvimos esta imagen realizada, pensada, diseñada por riojanos y riojanas y acá está, con una empresa que colaboró con su maquinaria para colocar el Cristo, como Dabrisa, la empresa Bosetti que aseguró la cruz y la empresa de Castro con la música y la iluminación y el pueblo de La Rioja que salió a la calle a venerarlo, a tomar gracias, decirle 'te necesitamos'". 
"Estar acá, en el Parque de la Familia, donde antes era un basural, con este Cristo viviendo este momento maravilloso es todo un símbolo lleno de emoción y que nos trae una gran esperanza", cerró.
Por su parte el artista, creador del nuevo Cristo, Nicolás "Yiyo" Da Silva, manifestó que "me siento orgulloso y espero que les guste. Estoy muy emocionado". "Trabajaron once personas en la creación del Cristo, ahora estoy acompañado de mis hijos. Este es un día muy emocionante", manifestó. 

Durante el jueves se desarrolló el Vía Crucis con partida a las desde el Parque de la Familia para recorrer  las distintas estaciones ubicadas de la siguiente manera: 1° estación Parque de la Familia,  2°estación Avda. Matatín De la Fuente y Av. Quebracho Colorado, 3° estación Avda. Matatín De la Fuente y Av. Mártires de la Dictadura, 4° estación Av. Matatín De la Fuente y Gdor. Luis Vernet, 5° estación Av. Matatín De la Fuente y cont. Carlos Pellegrini (esquina del Regimiento), 6° estación Av. Facundo Quiroga y Robles,  7° estación Málaga y Roque Luna (Llama Votiva), 8° estación Av. San Francisco y Tte. Cigorraga (Puente de Ingreso B° 4 de Junio), 9° estación Av. San Francisco km 1 y ½, 10° estación Av. San Francisco y Av. 30 de Setiembre (Casa de Retiro Tinkunaco), 11° estación Av. 30 de Setiembre y 1 de Julio (Colegio N° 3), 12° estación Av. 30 de Setiembre y Av. Yacampis (Virgen de Madera), 13° estación Av. Yacampis 2044 (pasando el CePaR Oeste), 14° estación Cristo de la Hermandad. Tras todo el recorrido, en el Cristo de la Hermandad fue reubicado en la imagen del Cristo con  una intervención artística religiosa que acompañò esta actividad.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web