“Comenzamos con las áreas más sensibles, aquellas que tienen atención al público, para que puedan asistir a todas las personas que tengan dudas al respecto”, explicó la profesional.
Entre las consultas más frecuentes, mencionó la dificultad que plantean algunos votantes al momento de identificar a los candidatos en la boleta. “Lo más importante es que puedan reconocerlos por el color del segmento y, al marcar la opción elegida, lo hagan en el área destinada dentro de la boleta. Recordemos que se votará en dos urnas, por lo que deben respetar cuidadosamente el mecanismo”, indicó.
Rodríguez Torres advirtió además que el voto debe ser correctamente doblado dentro del cubículo antes de salir, y depositado en la urna correspondiente a la elección nacional, identificada con la letra N. “En caso de cometer un error, lo ideal es solicitar una nueva boleta y realizar el procedimiento nuevamente, ya que más de una inscripción anula el voto”, remarcó.
Finalmente, instó a la ciudadanía a participar de forma consciente y responsable: “Es muy importante que todos comprendamos la necesidad de emitir un voto válido. Eso asegura que se refleje la verdadera voluntad de la gente en la elección de sus candidatos”.
“Es fundamental que la ciudadanía emita un voto válido que refleje su voluntad”
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web