Este jueves estudiantes de 6to grado de toda la provincia participaran de la Evaluación Nacional Aprender 2025. En esta edición la evaluación será de carácter censal y a nivel provincial tendrá una cobertura de 285 escuelas y un total de 6550 estudiantes los cuales serán evaluados en Lengua y Matemática.
La evaluación tendrá carácter obligatorio para todos los/as estudiantes de 6° grado, se aplicará en ambas áreas el día 13 de noviembre, sin suspensión de clases.
La evaluación Aprender proporciona datos estadísticamente representativos a nivel nacional y provincial, así también por sector de gestión y ámbito, acerca de la situación en la finalización de la educación primaria, y permite efectuar comparaciones a través del tiempo, a partir de los resultados obtenidos en las sucesivas ediciones de la evaluación Aprender correspondiente a los años 2016, 201, 2018, 202, 2022 y 2023.Todo ello contribuye en el diseño de políticas públicas y poder cumplir con la responsabilidad de los Ministerios de Educación de seguir mejorando los aprendizajes en la finalización de la educación primaria.
La evaluación Aprender, no sólo enfatiza la recolección de información sobre los logros de aprendizajes, sino que el eje destacado es que la comunidad escolar conozca los resultados con la mayor celeridad y que éstos sean insumos para diseñar estrategias de mejora. Los resultados de Aprender 2025 se publicarán, a nivel nacional, a partir de junio de 2026.
La Resolución del Consejo Federal de Educación N° 445/ 23, establecen los mecanismos actualizados del Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa, la participación federal en todo el proceso y la continuidad de la serie histórica de evaluaciones censales nacionales.Se evaluarán en forma censal a estudiantes de 6° grado de primaria – de instituciones del sector estatal y privado- en las áreas de Matemática y Lengua.
Este jueves más de 6.000 estudiantes de La Rioja participarán de las pruebas Aprender
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web