Durante la mañana del martes, estudiantes de 4° año de las tres divisiones del Colegio Nacional Agrotécnico “Julio Martínez” de Tilimqui, acompañados por los profesores Lic. María Fernanda Morales, Ing. Mariano Mercado y los técnicos Eduardo Caliva y Samuel Chavasseaux, visitaron la Empresa Hortícola Riojana en el marco de las actividades programadas en el #CoNAg para agosto, el Mes de la Enseñanza Agropecuaria.
Los jóvenes pudieron conocer el funcionamiento de esta empresa local dedicada al cultivo hortícola específicamente ajo y tomate que se destina en parte a la producción de la Empresa Agro Andina y también a exportación.
Lo realizado
Con la guía del Técnico Responsable de la Empresa Ingeniero Sebastián Huerta Olivares, los alumnos pudieron apreciar el parque de maquinarias con el que cuenta la empresa que además presta servicios agrícolas a terceros, conocieron el galpón de ajos, el cultivo de ajos, la preparación de suelo en ajo y tomate, y el funcionamiento de implementos como pulverizadora, cincel y subsolador.
Las autoridades y docentes del colegio agradecieron al presidente de la Hortícola Riojana S.R.L, Daniel Olivera por la posibilidad brindada a los estudiantes de conocer y recorrer las instalaciones de esta importante empresa.
La empresa
Hortícola Riojana fue creada para satisfacer al mercado interno y externo, en cuanto a la demanda de hortalizas, trabajadas en el cordón productivo del Valle de Famatina.
Asimismo, en otro de sus perfiles, la empresa brinda servicios de cosecha, labranza de suelos y podas mecánicas de frutales, para el vasto sector agrícola de la zona.
Cuenta con un predio de 200 hectáreas en producción, con riego tecnificado, perforaciones subterráneas para la extracción del agua de riego, y con la posibilidad de ampliar la superficie para producir más materia prima.
Es una de las empresas riojanas, de renombre nacional e internacional, que además de aprovechar las bondades de la tierra genera mano de obra.
Estudiantes conocieron la finca Hortícolas Riojanas S.R.L
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web