Fernanda Russo sufrió el hurto de su equipamiento de tiro —un traje de alta precisión valorado entre 6.000 y 8.000 dólares— que había sido sustraído de un vehículo estacionado frente al Hotel Mediterráneo, en Rosario.
El robo incluía también otros objetos personales como indumentaria deportiva y una rueda auxiliar.
Tras la denuncia, la Policía de Investigaciones (PDI), apoyada por el Comando Radioeléctrico, realizó allanamientos en varios domicilios. Finalmente, se halló el equipamiento dentro de un bolso azul con insignias argentinas en una casa de la zona sudoeste de Rosario, en calle Aguzzi al 4000.
Palabras de Fernanda Russo y el agradecimiento
En sus redes sociales, Russo expresó su alivio y gratitud tan pronto como le confirmaron que podría volver a competir en los JADAR. En uno de sus posteos dijo textualmente:
"La buena noticia del día, Fernanda Russo recuperó sus elementos y ahora podrá competir en Rosario”
Además de esta frase optimista, resaltó el apoyo de quienes intervinieron para la recuperación, destacando que sin esa respuesta rápida su participación podría haberse visto seriamente comprometida. (Aunque no se ha hecho público un extenso discurso, ese mensaje en redes muestra su reconocimiento a autoridades policiales y deportivas).
La participación de Russo en los JADAR
Fernanda Russo se presentó en JADAR 2025 como una de las figuras esperadas del tiro deportivo argentino. Olympica con experiencia, su cronograma apuntó no solo a los JADAR, sino también a competencias internacionales próximas.
En estos Juegos de Alto Rendimiento, enfrentó la presión de representar a La Rioja y al país, estrenándose en un nuevo certamen que marca un antes y un después para el deporte argentino, al reunir disciplinas olímpicas y paralímpicas en un formato federal e inclusivo. Aunque el robo amenazó su participación, la recuperación del traje le permitió finalmente competir con normalidad.
Una vez terminada su participación en los JADAR, Russo no ocultó su satisfacción por haber podido estar presente, pese al susto que significó el robo. En su posteo final subrayó lo siguiente (texto aproximado basado en su perfil):
“Recuperé mis pertenencias y ahora podré competir en Rosario”
Y añadió un profundo agradecimiento:
“Gracias a las autoridades por resolver todo, a la policía, a cada persona que se movilizó, porque sin ese apoyo esto no habría sido posible.”
Este gesto no solo reconoce la labor institucional, sino que refuerza la idea de que para los atletas, más allá del entrenamiento, importa el respaldo logístico, la seguridad y la solidaridad cuando más se necesita.