Política

Finaliza la capacitación a las autoridades electorales que dirigirán los comicios en La Rioja

El presidente del Tribunal Electoral Provincial, Daniel Herrera Piedrabuena, informó que se encuentra en su etapa final la capacitación a las autoridades electorales que estarán a cargo del acto comicial del próximo 26 de octubre en La Rioja.
“Estamos terminando la capacitación a las autoridades, porque es muy importante ya que van a intervenir el día del comicio. Es un extenso y exhaustivo plan que se hizo sobre la preparación de las autoridades para ese día”, señaló Herrera Piedrabuena.

El funcionario explicó que, a diferencia de anteriores procesos, las personas designadas ya no se denominan “presidente” o “vicepresidente” de mesa, sino autoridades electorales.
“Son dos autoridades que concurren ese día y se desarrollan con las facultades que les otorga la ley, porque van a dirigir y controlar el acto comicial y el escrutinio provisorio”, indicó.

Las capacitaciones incluyeron instancias presenciales y virtuales, con simulacros del uso de la Boleta Única, herramienta que se aplicará por primera vez en la provincia. También participaron delegados electorales, quienes tendrán la tarea de asistir en cada una de las escuelas donde haya concurrencia y también en aquellas que no registren votación local, garantizando la supervisión en todo el territorio provincial.
“Más allá de que algunos puedan conocerlo, no deja de ser algo nuevo que se incorpora al electorado, y eso nos prepara también para futuras elecciones”, añadió Herrera Piedrabuena.
El proceso forma parte del plan integral de organización impulsado por el Tribunal Electoral, que contempla logística, distribución de urnas, control del material y capacitación ciudadana.

Seguridad y custodia de urnas

El titular del Tribunal Electoral también detalló que el comando electoral será el encargado de coordinar la seguridad durante toda la jornada del 26 de octubre, en coordinación con las fuerzas provinciales y federales.
“Todo eso está controlado por el comando electoral, sobre quien recae la obligación de que el desarrollo sea normal. La Policía de la Provincia estará en el exterior de los establecimientos escolares, y en el interior, las fuerzas federales”, explicó.
Como en procesos anteriores, la custodia y el almacenamiento del material electoral estarán centralizados en el Paseo Cultural Castro Barros, donde se resguardarán las urnas en el Salón Coty Agost Carreño.
“En unos días más, el comando electoral se va a encargar de esa área a los fines de tomar posesión”, precisó Herrera Piedrabuena.

Nueva modalidad

Las elecciones provinciales coincidirán con los comicios nacionales el 26 de octubre, con la implementación de un sistema mixto: Boleta Única para las categorías provinciales y boleta tradicional para las nacionales.
El Tribunal Electoral ya llevó adelante capacitaciones a ciudadanos, autoridades de mesa y delegados, junto con campañas informativas para familiarizar al electorado con el nuevo formato. Además, se incrementó el número de escuelas habilitadas de 247 a 267, con el objetivo de garantizar una distribución más equitativa de votantes y mejorar la accesibilidad.
El proceso electoral de este año está marcado por una fuerte apuesta a la transparencia, modernización y accesibilidad, con especial atención a la participación de personas con discapacidad y a la incorporación de jóvenes votantes de 16 y 17 años, quienes tendrán voto optativo.

ELECCIONES 2025 LA RIOJA DANIEL HERRERA PIEDRABUENA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web