Es una cooperativa, la cual realizara tareas de tipo pecuarias, agrícolas, forestales, hortícolas, avícolas, apícolas, entre otros. como a si también la obtención de frutos o productos primarios, destinados en la transformación artesanal e industrial de la materia prima producida.
La Cooperativa de Trabajo “SUMABIOTIERRA” (MN 66462) inicia operaciones de trabajo para impulsar una Agricultura Saludable y Sostenible de Cultivos Hortícolas y Productos Biológicos.
Su presidenta Paula Demchuk comenta que la cooperativa comenzará a trabajar en cultivos de producción hortícola para el armado de bolsones de verduras agroecológicas a bajo costo, cómo así también el desarrollo de productos de bioinsumos para el desarrollo de huertas saludables teniendo un equilibrio con el medio ambiente permitido una disminución de la contaminación.
El objetivo inicial es capacitar a quienes integran la cooperativa para el armado de un equipo de trabajo formados con los conocimientos necesarios en el desarrollo de sistema de tierras productivas agroecológicas, en sistemas de riegos sustentables, en el control de plagas de manera natural y sin ningún perjuicio para el ser humano, el desarrollo de producción de plantines para la auto sustentabilidad, todo esto para brindar un servicio de asistencia a los productores de la zona de Chilecito y alrededores, buscando el desarrollo de más producciones agroecológicas.
También se busca como objetivo desarrollar un espacio con el fin de llevar adelante un proyecto escuela en agro producción saludable y sustentable.
Las organizaciones sociales y políticas como SOMOS Barrio de Pie hace tiempo viene haciendo hincapié en la importancia de generar puestos de trabajos genuinos, el cual se fueron sumando otras organizaciones en Chilecito, como lo es La CAMPORA y la 2 de Octubre.
En la búsqueda de generar trabajo se entiende que el apoyo y el desarrollo tiene que estar puesto en la gente que genera una Economía Popular y Circular, son nuestros emprendedores locales, cómo así también en la gente que hoy cobra un programa Social y que muchas veces complementa su ingreso realizando alguna changa.
“Tenemos que entender como Chileciteños que podemos desarrollar una economía emergente que está en desarrollo y que es sustentable, la economía productiva en nuestro departamento es la tercer pata económica de nuestra sociedad, detrás del empleo público y comercial” manifestó Roberto Nievas, responsable de SOMOS Barrio de Pie en Chilecito.”
También remarcó la importancia de “hacer uso de las herramientas que nos brindan el estado, para buscar una mejor calidad de vida de nuestros productores y emprendedores, cómo lo es la inscripción en el Monotributo Productivo el cual la persona solo paga $ 650 mensuales y durante dos años el estado se hace responsable de los demás aportes tanto en lo jubilatorio y obra social, dos años tiene la persona para desarrollarse y poder crecer a otra categoría con más beneficios, mientras tanto deja de ser un excluido del sistema para que en su futuro pueda garantizar una jubilación digna y con derechos”.
En esa búsqueda de generar mayor oportunidad para sus familias, es que jóvenes que están incluídos en el programa Potenciar Trabajo, se integran a este proyecto de cooperativa.
Fomentan trabajo como cooperativas productivas
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web