"Las bibliotecas son espacios de libertad", señaló la intendenta al referirse a esta emblemática institución que funciona desde el año 1926. En la mañana de este miércoles, la intendenta Inés Brizuela y Doria llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación mutua, asistencia y fortalecimiento institucional para acompañar la tarea cultural que realiza la Biblioteca Marcelino Reyes. La jefa comunal agradeció al equipo "por sostener este faro de cultura, de conocimiento y de arte", y sostuvo: "estoy orgullosa de poder sumar y convencida de que podemos hacer grandes cosas. En nuestra gestión apuntamos a eso: a la libertad, a una ciudad activa, participativa, emprendedora, de oportunidades para todos, y esto es lo que se genera en la biblioteca".
Por su parte, el director de la biblioteca, Gustavo Contreras, comentó: "Esto es un logro, venimos con este pedido y luchando hace más de 10 años. Este convenio era necesario para avalar legalmente las funciones que tiene el personal, que es todo municipal, y que hace funcionar la institución".
Y recordó que la biblioteca nació en el año 1926 y en el año 28, antes que existiera la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, se constituyó como biblioteca infantil; la primera en su tipo y una de las primeras en el país. "Vino la dictadura, se cerraron las puertas, y cuando volvió la democracia, se firmó un convenio para que funcione. Ese convenio venció hace 5 años, por eso estábamos impacientes en lograr este acuerdo".
En tanto, la subsecretaria de Cultura Yessica Rezinovsky, sostuvo que "el fin es concretar y seguir sumando actividades, fortaleciendo el legado cultural y la práctica de la lectura, sobre todo en los chicos. Es el mayor desafío que tenemos desde el área".
Finalmente, la directora de Patrimonio Cultural, Cecilia Matzkin, comentó: "Esto viene a dar una transformación a la biblioteca, formando los espacios en libertad. La gente llega en busca de conocimientos y a disfrutar de las distintas actividades culturales que realiza la institución".
Fortalecen la tarea de la Biblioteca M. Reyes
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web