El Servicio de Salud Mental del Hospital Eleazar Herrera Motta fue anfitrión de una conferencia de prensa, donde diferentes instituciones que pertenecen a la Red de Articulación Intersectorial de Chilecito informaron su metodología de trabajo en conjunto durante el 2022, cuya finalidad es fortalecer los servicios de atención que se brinda a la comunidad de acuerdo a sus competencias y limitaciones.
El principal objetivo es dar difusión sobre el último encuentro del año de la red y exponer el trabajo realizado y las conclusiones a las que se abordaron en el ciclo 2022, cómo así también lograr la optimización de los servicios y atención para efectivizar y garantizar los derechos de los niños niñas y adolescentes.
En éste marco, se elaboró una guía de recursos y crearon una red de contactos de cada organismo con el fin de resolver la demanda y concretar acciones que beneficien a los niños, niñas y adolescentes del Departamento Chilecito.
En esta oportunidad, estuvieron presentes la Jefa del Servicio de Salud Mental Lic. Cecilia Guardia, la Defensora Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes Abg. Mariela Romano, y la Presidenta del Consejo Departamental de Niñez, Adolescencia, y Familia Lic. Lourdes Avila Romano.
Vale resaltar que dicha Red también está conformada por el Centro Terapéutico MUNAY, el Zona Sanitaria III, Policía de La Rioja, Secretaría de la Mujer, Género, Diversidad y Familia, Sede de Supervision de Escuelas Secundarias, Unidad Fiscal de Violencia de Género, entre otras.
El trabajo en equipo, desarrollado durante el presente año, ha permitido alcanzar algunos objetivos y trabajar sobre temas sensibles que requieren la intervención interinstitucional.
Fortalecen los objetivos de Red de Articulación Intersectorial
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web