Internacionales

Francia se sumó al reconocimiento del Estado palestino: "Llegó el momento"

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina e hizo un llamamiento a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Así las cosas, se sumó al Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, lo que provocó críticas por parte del gobierno israelí.
"Fiel al compromiso histórico de mi país con Medio Oriente y con la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce el Estado de Palestina. Llegó el momento, no podemos esperar más", afirmó Macron en un discurso ante la Asamblea General de la ONU. Incluso, adelantó que Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y San Marino seguirán el mismo camino, "en beneficio de la paz y la seguridad para todos en Medio Oriente".
Macron expresó que "este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel", a pesar e su "su reticencia y su miedo". "Francia nunca falló a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso ante los ataques iraníes", argumentó antes de recordar la "herida aún abierta" del ataque del 7 de octubre de 2023 realizado por el grupo Hamás.
El líder europeo defendió la necesidad de "neutralizar políticamente" al grupo terrorista, "así como a todos aquellos que incitan al odio antisemita".
En cualquier caso, Macron condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la "liberación de los rehenes" y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego. "Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados", planteó.
Macron realizó el anuncio en la ONU.
Una vez logrado este alto el fuego, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de la Autoridad Palestina en "un marco renovado", explicó Macron, que ofreció la colaboración de Francia para una misión internacional de estabilización y para formar y financiar las fuerzas de seguridad palestinas.
El jefe de Estado francés recordó que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, "reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación". La comunidad internacional reconoció el estado israelí "cumpliendo el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido".
"Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy", lamentó.
Benjamin Netanyahu: "No habrá un Estado palestino"
El primer ministro israelí advirtió que "no habrá un estado palestino", en respuesta al reconocimiento anunciado horas atrás por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, y subrayó que seguirán con los proyectos de colonización en territorio palestino.
"Tengo un claro mensaje para los líderes que reconocen un estado palestino después de la terrible matanza del 7 de octubre: están entregando una enorme recompensa al terrorismo", aseguró Netanyahu en un video publicado en sus redes sociales. Y también destacó con él como primer ministro, Israel ha "duplicado" los asentamientos judíos en Judea y Samaria (Cisjordania). "Vamos a seguir por este camino", subrayó.

INTERNACIONALES ESTADO PALESTINO medio oriente

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web