Sociedad

Garantizan prestaciones a los afiliados de la obra social APOS

Obra Social Apos.

Desde el Colegio Gremial Médico se informó a todos los médicos colegiados y a la comunidad afiliada a la Obra Social Provincial APOS que, luego de gestiones realizadas ante la administración de dicha entidad, se ha logrado garantizar la continuidad de la atención en condiciones normales. Cabe recordar que en las últimas horas hubo una advertencia sobre la situación financiera de la obra social y por ello es que desde el Círculo de Odontólogos afirmó sobre un sistema de cupos que limita la cobertura de prestaciones.
Sin embargo, desde el Colegio Gremial indicaron que las consultas médicas: al 100 y 80 %, se mantienen con cobertura, tal como se venían realizando en los meses anteriores. Prácticas de primer nivel: al 80 y 100 % también se continuará trabajando, ya que se reestructuró el cupo para asegurar la normalidad en su realización.
“De esta manera, confirmamos que la atención médica a los afiliados continuará desarrollándose con total normalidad, en beneficio de los pacientes y en respaldo a la labor profesional de nuestros colegiados. Seguimos trabajando con compromiso y diálogo permanente con la obra social, para resguardar la calidad de la atención médica en nuestra provincia”, afirmaron.

Contexto

Entre los prestadores de APOS crece la preocupación debido a la implementación de un sistema de cupos que restringe en alrededor de un 30% la consulta habitual de los afiliados, quedando gran parte de la atención sin cobertura.
El presidente del Círculo de Odontólogos de La Rioja, Oscar Maldonado, explicó que esta medida fue comunicada por la administradora de la obra social, Claudia Ortiz, quien argumentó que APOS atraviesa una delicada situación financiera.
“Nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de medidas. Entendemos la situación de la obra social, pero este cupo ya es una realidad en nuestro caso», afirmó Maldonado.
El referente detalló que los prestadores odontológicos venían “facturando de manera normal”, con un promedio estadístico estable, pero que la obra social manifestó crecientes dificultades para cumplir con los pagos, lo que derivó en la fijación de límites”.
Según explicó, los cupos no paralizan la atención de inmediato, pero se agotan hacia los últimos días del mes. «Cumplimos con el monto asignado y, a partir de allí, hasta fin de mes, la atención con APOS será solo de urgencias. El afectado es el afiliado, porque la atención se restringe aproximadamente desde el día 25 en adelante», señaló. Consultado sobre el impacto real de la medida, Maldonado reconoció que la reducción es similar a la estimada por otros sectores: «La atención con APOS se reducirá en un 30% aproximadamente».
De todas formas, desde el Círculo de Odontólogos adelantaron que acompañarán a la obra social en este proceso:”Vamos a apoyar a la obra social para que se mejore financieramente y pueda responder con sus responsabilidades ante los afiliados”, concluyó Maldonado.
Por otra parte, a partir de septiembre, los médicos especialistas podrán acceder al módulo de tratamiento para beneficiarios/as de Planes Especiales para pacientes con diabetes dentro de la plataforma SIA. Módulo de Tratamiento En este módulo, los médicos podrán: Cargar información del paciente, estudios y medicación solicitada; Acceder al detalle del plan para pacientes con diabetes y vademécum de tratamientos cubiertos por APOS. Proceso de Enrolamiento: La solicitud de enrolamiento se enviará de manera separada al Box Digital y será sometida a interconsulta con nuestros auditores externos. Una vez aprobada, se gestionará la medicación y se notificará al beneficiario para su retiro. APOS continuará con la digitalización de todos los planes especiales para mejorar la eficiencia y la calidad de atención, además de brindar transparencia a los procesos.

APOS COLEGIO MÉDICO COBERTURA PRESTACIONES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web