Con el objetivo de promocionar el turismo local, el Gobierno de la Provincia lanzó el programa “Movete por La Rioja” que incluye una devolución del 50% de su viaje con la oportunidad de canjear por experiencias gastronómicas, paseos, excursiones y regionales. La fecha límite para la carga de facturas es hasta el 30 de junio de 2024.
El programa consiste en la contratación de un alojamiento o paquete turístico con un mínimo de 2 noches. Luego de la compra, debe cargar la factura a través de la web www.movete.larioja.gob.ar y completar los datos personales. A continuación, el sistema verificará que los datos proporcionados sean correctos y válida la carga.
Posteriormente, recibirá un email con las indicaciones para canjear sus puntos por nuevas experiencias y la oportunidad de seguir descubriendo la provincia.
Cabe aclarar que se respetara el valor numérico de la compra para proporcionar la devolución del 50% en puntos. Por ejemplo, si carga una factura que cumple con las condiciones, cuyo importe es de $100.000, la devolución será 50.000 puntos. Estos puntos los podrá canjear por experiencias que están disponibles en la web.
El programa de gobierno que apunta a fomentar el desarrollo de la actividad turística, cuenta con el apoyo del sector privado con beneficios y promociones para quienes visiten la provincia.
Por otra parte, el turismo rural de La Rioja se fortalece. Para ello se diagramó una reunión clave para impulsar la actividad en la provincia. Directores de turismo municipal y la Secretaría de Turismo provincial se reunieron para Compartir acciones en curso; Conocer herramientas disponibles; Fortalecer el turismo rural. De esta manera se busca atraer más visitantes a las zonas rurales; brindar a los municipios las herramientas necesarias para potenciar el turismo rural. Convertir el turismo rural en un pilar fundamental de la oferta turística de La Rioja.
En el orden nacional, más de veinte operadores turísticos de Uruguay y Paraguay llegaron a Buenos Aires para participar de un encuentro con empresarios argentinos del rubro y autoridades de diversos destinos.
La subsecretaria nacional de Turismo, Yanina Martínez, destacó la importancia de generar este espacio de intercambio entre empresarios de ambos países para potenciar las posibilidades de negocios y subrayó la decisión de “seguir trabajando en el crecimiento y desarrollo del sector turístico de toda la Argentina”.
“Vamos a mejorar de la competitividad y promocionar los atributos positivos y diferenciales que tenemos”, señaló en la apertura del encuentro enmarcado en una misión comercial inversa.
Por su parte, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), puntualizó: “Estamos convencidos de que el turismo y sus servicios e infraestructuras asociadas son una herramienta poderosa para el desarrollo y para la recuperación económica, así como para la promoción de nuestras culturas y el federalismo”.
Durante dos jornadas de trabajo, se realizaron rondas de negocios con casi 600 reuniones, y hubo presentaciones especiales de Buquebús, Paranair y del destino Argentina en general, con una visión integral de las oportunidades y ventajas que ofrece el turismo en el país.
Los operadores de Paraguay y Uruguay continuarán su agenda por las diversas regiones argentinas para conocer las experiencias turísticas que brindan sus destinos.
El evento fue organizado Visit Argentina (Instituto Nacional de Promoción Turística).
Habrá devolución del 50 por ciento por turismo interno
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web