La profunda crisis hídrica que sufre toda la provincia provocó que este verano vecinos de toda la ciudad Capital, pero especialmente los de la zona oeste, tuvieran restringido el servicio de agua potable, con cortes programados y agua por turnos.
En este contexto, el Gobierno inició una fuerte campaña de concientización sobre el uso del agua y además, para mitigar los efectos de la falta de agua en numerosos barrios de la Capital, informó que se hará una nueva perforación que se cavará en la zona oeste, la más crítica de la ciudad.
“Estamos iniciando una nueva perforación en esa zona Oeste para paliar un poco la falta de agua que proviene de la cuenca Huaco-Sanagasta”, anunció en Riojavirtual Radio, el titular de Aguas Riojanas, Roberto Valle.
El funcionario precisó que los trabajos se iniciarán este jueves. “Mañana (jueves) estará la máquina instalada para hacer esta nueva perforación, ya estamos listos para empezar a perforar. La vamos a hacer en el predio de la cancha del club San Francisco, en la zona alta de la ciudad”, destacó.
Luego Valle habló sobre el impacto negativo que la ola de calor extremo tiene sobre el servicio de agua, en particular, por los cortes de energía que se producen y la salida de servicio de las perforaciones que eso provoca.
“Estas altas temperaturas que se mantienen en el tiempo, hacen que falle la energía eléctrica por el alto consumo, se paran las perforaciones. En La Rioja somos electrodependientes y estos calores nos genera una complicación enorme en la distribución del servicio de agua potable a toda la comunidad, tenemos problemas en toda la ciudad”, señaló.
Valle agregó que a pesar de esas dificultades “estamos haciendo todo lo posible para que la gente tenga la menor cantidad de inconvenientes posible, tratando de reducir al mínimo esos problemas”.
El titular de Aguas Riojanas mencionó que la zona crítica afectada por la falta de agua es la zona Oeste de la Capital. “El sector crítico es la zona Oeste, La sequía en toda la cuenca Huaco – Sanagasta afecta a toda la parte Oeste, la parte alta de la ciudad, allí tenemos asistencia permanente, con agua por turnos en los hogares”, indicó.
Valle dijo que los problemas con el servicio de agua se deben a las fallas en el sistema eléctrico y que se producen por el alto consumo eléctrico a raíz de la ola de calor. “Las perforaciones se paran y nos generan inconveniente”, remarcó.
Valle habló luego sobre el impacto positivo de las lluvias pero recordó que la provincia tuvo dos veranos seguidos con muy pocas precipitaciones y que hoy se está pagando el costo de esa situación.
“A pesar de las lluvias que tuvimos eso no fue suficiente, fueron dos veranos los que tuvimos prácticamente sin lluvias y hay que recuperar toda esa cuenca. Todavía nos faltan muchos milímetros para compensar en algo lo que no llovió en dos veranos consecutivos”, dijo.
En este punto pidió responsabilidad a la gente en el uso del agua. “Debemos ser muy responsables en el uso del agua, no podemos permitirnos más gente regando el asfalto, lavando autos por doquier. El agua de las perforaciones tarda muchos años en reponerse, no se recupera rápidamente. Por eso si no cuidamos el agua en un corto plazo podemos a llegar mayores complicaciones de las que tenemos hoy en día”, advirtió.
Además, Valle dijo que otro efecto de la ola de calor intenso es que provoca una importante pérdida de agua por evaporación en el Dique los Sauces.
Harán nueva perforación en la zona Oeste
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web