Trabajar desde casa, ok, pero ¿desde dónde? ¿No se han sorprendido ustedes mismos mudándose con su notebook de un lugar a otro? En uno hay más luz, en otro estás más cómodo y en otro, tal vez, hay más silencio. ¿Dónde trabajar desde casa? Si bien debes estar preparado para trabajar desde cualquier lugar, algunas habitaciones y lugares de tu hogar son mejores que otros.
¿Tienes una habitación libre?
Acaba de armar tu oficina en esa habitación, mucho más si crees que seguirás de modo remoto o intercalado por un buen tiempo. Tomate un día para vaciar o reorganizar la habitación libre, dejando espacio para un escritorio. Luego, todo lo que necesitas hacer es configurar tu espacio de trabajo, ponerlo tan inspirador como puedas, eso sí, a tu estilo. La idea es que cuando llegues a él, se sienta reconfortante.
Acer nos ha ayudado a pensar en algunos detalles que necesitas para tu notebook, en este nuevo espacio: asegurate de que haya una fuente de alimentación al alcance de la mano y, si no es así, de tener un cable de extensión con suficientes enchufes disponibles. Si estás guardando trabajo en tu propia PC y no queres perderlo durante un corte de energía, considerá comprar un UPS (fuente de energía ininterrumpida). Además, comprobá que tengas una conexión a Internet estable.
El sillón
Seamos sinceros, todos hemos trabajado desde el sillón en algún momento, mucho más si tú sala es agradable y te sentís como en el paraíso. "Esto no es un problema, siempre y cuando no apoyes tu notebook directamente sobre los almohadones, mantas o justo encima de las piernas. Tu equipo tiene un sistema de ventilación que se encarga de expulsar el aire caliente que generan los componentes internos a través de las ranuras que tiene en su base y laterales. Si tapas estas ranuras, evitarás que el ventilador expulse el aire caliente y deje pasar el más frío. Eso es muy perjudicial para tu notebook", recuerda Acer.
Por lo demás, tené en cuenta aspectos como la concentración (es potencialmente el ambiente más concurrido de la casa, y el sillón es un imán para los miembros de la familia). Ah, y luego está la televisión.
Esto hace que el sillón y el espacio de tu salón no sean adecuados para trabajar. Al menos no mientras haya más personas en casa contigo.
¿La mesa del comedor?
Teóricamente, la mejor opción, trabajar en la mesa podría resultar en un aumento masivo de la productividad. Tenés el espacio que necesitas para tu notebook, cualquier documento en el que estés trabajando, incluso un auricular con micrófono para realizar llamadas o presentaciones remotas. Es muy probable que tu mesa del comedor sea más grande que el escritorio de tu oficina. Sin embargo, tan pronto como se acerca la hora del almuerzo, trabajar desde la mesa se convierte en un problema. Lo mismo ocurre si los niños quieren pintar o usar la mesa para armar un juego. En ausencia de una oficina en casa, trabajar en la mesa puede ser una opción inteligente, pero con limitaciones.
Algunos prefieren ¡la cocina!
Tu cocina también puede ser un gran lugar para abrir tu notebook y trabajar. Si tenés una barra de desayuno para sentarte y el mate cerca, tal vez hasta creas que estás de vuelta en la oficina. Sin embargo, al igual que tu mesa de comedor, la cocina tal vez no sea el mejor lugar a medida que se acercan las comidas. Además, cualquier actividad en la cocina es sinónimo de calor y vapor, que no es algo que deseas cerca de tus dispositivos electrónicos.
La cama, lo más grande de este mundo, pero…
Sí, pero para dormir, descansar o soñar. Desde el punto de vista de la ergonomía, trabajar reclinados en la cama es un desastre que puede llevar a dolores de cuello, hombros, lumbares, codo y muñeca. Además, asociamos la cama a descansar y no son pocos lo que, desde que empiezan a trabajar en ella, les da sueño.
Trabajar desde casa puede ser una tarea difícil, pero trabajar desde la misma habitación en la que dormís puede hacer que sientas que nunca salís de esa habitación, lo que te hará sentir aislado.
Trabajar en el garaje
Es posible que esto no funcione para todos, pero si tu trabajo habitual implica una oficina o estudio grande y no hay un espacio adecuado disponible, el garaje podría ser la respuesta. Con buena iluminación y una fuente de alimentación, tu garaje puede funcionar como una oficina en casa productiva y creativa. Debe haber espacio para un escritorio y cualquier herramienta de producción de medios que necesites.
En resumen, en ausencia de una habitación libre u oficina dedicada, el garaje es potencialmente tu mejor ubicación doméstica para trabajar desde casa. ¿Sin garaje? Gran parte de esto se puede aplicar a un sótano o altillo.
Hay otros más creativos que usan hasta el jardín o terraza. Todo depende de ti y tu capacidad para concentrarte o lo que necesitas para mantenerte inspirado.