Con el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares como una de las grandes actividades de este decimotercer día de la Feria del Libro, La Rioja entra en la recta final de las últimas jornadas de esta vigésima edición de un evento que supo ampliar horizontes y hacerse fuerte, con renombre propio en todo el país.
También se presentará "Memoria Fílmica de La Rioja", rescate, digitalización y puesta en valor de los films de Hermes Quintana. Este proyecto forma parte del "Programa recuperación del patrimonio audiovisual de La Rioja", que puso en marcha la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, donde junto a Hernán Ocampo, restauraron la obra completa de Hermes Quintana, compuesta por 14 filmes rodados en la década del 60 con un valioso registro de las tradiciones, fiestas populares y actividades sociales y culturales de esa época en la provincia.
La muestra está compuesta por las obras que todavía no se estrenaron, luego de su presentación en el mes de Mayo, y contará con la presencia de su director y de Hernán Ocampo, encargado de la restauración de la obra fílmica. La presentación consta de dos bloques, el primero el Jueves 28 y el segundo el viernes 29, a las 15.00 en Espacios 73.
Agenda del jueves
La Feria del Libro 2022 seguirá hasta este sábado 30 de julio y todavía quedan actividades por descubrir, por asistir y admirar. Una de ellas y que coinciden con esta edición 20 es el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares que dará lugar este jueves a las 15.00 en la Biblioteca Mariano Moreno. Además habrá una charla sobre el manejo de redes sociales de las áreas de gobierno y conferencias sobre narrativa. Cabe resaltar que toda la programación está a disposición en culturalarioja.gob.ar.
La jornada comenzará a las 9.00 en el Coty Agost con el taller "Las sillas no son para sentarse, son para pensar", a cargo de Laura Lewin, mientras que a las 9.30 sigue en el Patio de la Casa de Culturas "¡Alto CIrco!"(Desde Alto Jagüe para La Rioja)", que es el taller de relatos y poemas inspirados en la biografía y el circo itinerante de Juan José Miranda Alarcón, a cargo de La Cuentería / Fondo Nacional de las Artes. A las 10.00 en el Archivo Histórico tendrá un lugar: "Experiencias y manejo de las redes sociales institucionales del Gobierno de La Rioja", a cargo de Fabiana Espinosa, Micaela Campagna, Iris Olmos, Virginia Córdoba y Mariangel Oviedo Andrada y es organizado por la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública.
Como una de las acciones lúdicas interesantes se llevará a cabo el juego literario "Scape room: resuelve el enigma o quedarás atrapado", con Johana Vergara y Nahuel Morales, a cargo de Ludodidactas y será a las 10.00 en la Biblioteca Mariano Moreno. A las 15.00 en Espacio 73 se presentará el proyecto de memoria fílmica de La Rioja - Bloque 1, a cargo de la dirección de Cine. A esa hora también tendrá lugar en el Archivo Histórico, el taller "Protección de las infancias ¿tienes un secreto que duele?", a cargo de Fundación Vamos a Andar.
Además del Encuentro de Bibliotecas Populares, a las 15.00 también tendrá lugar la presentación del libro "Historias mínimas de un día cualquiera", de Claudia Fernández Vidal y será en el Coty Agost.
A las 18.00 se presentará el libro "Dimensión afectiva", de Eugenia Murúa, ganadora del Concurso Letras en Conexión 2020, mención Narrativa en Espacio 73.
Para mayor información se puede consultar culturalarioja.gob.ar y las redes de la Feria del Libro.
Homenajean a Hermes Quintana en la Feria del Libro
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web