Interior

Hospital y Municipio realizaron Jornada de prevención de ACV

Se trató de una actividad denominada “Jornada de HaBraSo para prevención de ACV”, que tuvo como principal objetivo educar a la comunidad, identificar los sintomas, y saber si una persona está sufriendo un Ataque Cerebrovascular. A su vez, hubo control de presión arterial, charlas y juegos sobre alimentación saludable y promoción de la actividad física.
Dicha jornada se realizó éste miércoles 29 de Octubre en la Plaza principal de Chilecito en el marco del Día Mundial del ACV y fue organizada por el Hospital Eleázar Herrera Motta de Chilecito en forma conjunta con Zona Sanitaria III, la Secretaria de Deportes del Gobierno Municipal y la Universidad Nacional de Chilecito.
Vale resaltar que dicha actividad, surgió como iniciativa de la Directora General del Hospital Dra. Claudia Salguero y con gran predisposición se sumaron el jefe de Zona Sanitaria III Dr. Ricardo Gasparovich, el Secretario de Deportes del la Municipalidad Sr. Jorge Fernando Castro y la Directora de la Carrera de Lic. de Enfermería de la UNdeC Lic. Romina Llerena.
Prevención
La jornada permitió a los transeúntes que pasaban por el lugar, recibir un mensaje de prevención y promoción de la salud, haciendo referencia a una campaña denominada HaBraSo, donde todos podemos salvar una vida.
Desde el nosocomio local, la Directora General Dra. Claudia Salguero agradeció a Juventud de la Municipalidad de Chilecito por facilitar la electricidad para el sonido, al restaurante Infinito por facilitar mesas y sillas donde se hicieron control de presión arterial y también los juegos sobre alimentación saludable.
Finalmente felicitó a todos los que participaron de la jornada, especialmente a las enfermeras Lic. Claudia Arce, Lic. Darlen Garró y también a la nutricionista la Lic. Natali Cabello junto a todo el equipo de sanidad, instandolos a ser protagonistas de mensajes educativos y preventivos para cuidar la salud de la gente.
¡Seguimos trabajando para cuidar la salud de los riojanos!

CHILECITO SALUD PREVENCIÓN ACV

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web