Sociedad

Incendio en Córdoba: continúa el combate contra las llamas

Las llamas, impulsadas por ráfagas que alcanzaron los 75 kilómetros por hora, amenazaron con cruzar la ruta provincial 34 y cortar el Camino de las Altas Cumbres, una vía estratégica para el operativo de emergencia y la comunicación con el valle de Traslasierra. La Policía Caminera confirmó que la circulación fue interrumpida pasadas las 11.30, y recién fue habilitada nuevamente a las 22 horas de este sábado, luego de una jornada de extrema tensión.
Durante la tarde, los equipos desplegaron autobombas y camiones cisterna para enfriar las banquinas y evitar que el fuego cruzara la ruta. Aunque los vientos disminuyeron su intensidad, continuaron complicando las tareas de los brigadistas, que enfrentaron llamas de más de cinco metros de altura y frentes múltiples.
Sin embargo, el incendio se propagó con rapidez hacia sectores de difícil acceso terrestre. A pesar de la magnitud del fuego, los bomberos lograron contener parcialmente el frente más cercano a la ruta, aunque el foco principal permanece activo y fuera de control en la zona serrana.
Más de 200 efectivos del Plan Provincial de Manejo del Fuego, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Defensa Civil y cuarteles de distintas regionales participaron del operativo, trabajando con herramientas manuales y equipos de agua en un terreno escarpado y bajo condiciones meteorológicas extremas.
Los medios aéreos seis aviones hidrantes no pudieron operar durante gran parte del día debido a las fuertes ráfagas y a los remolinos de humo que reducían la visibilidad. Aun así, con la disminución del viento al anochecer, se continuó con las tareas de control durante la madrugada en condiciones más favorables.
La palabra de las autoridades
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, explicó a Cadena 3: "Durante la mañana del viernes, cerca del mediodía, un auto que estaba entrando al Parque Nacional Quebrada del Condorito se prendió fuego. Ese fuego estaba cerca de las banquinas y rápidamente entraron en combustión los pastizales".
Hasta el momento, no se reportaron heridos, lo que Schreiner consideró un aspecto positivo dado el gran número de visitantes que hubo el viernes en la zona. "Lo importante es que no hemos tenido heridos ni víctimas fatales", destacó.

Y añadió: "La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hizo que se propagara rápidamente el incendio, llegando hasta una playa de estacionamiento que estaba a un kilómetro y medio. Allí había unos 60 autos. Catorce de ellos fueron consumidos por las llamas".
En el lugar, un amplio operativo se encuentra en marcha. Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego trabaja junto a bomberos voluntarios de los cuarteles de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. Además, un contingente de 40 agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) colabora en las labores.
Con el fin de prevenir futuros incidentes, el Gobierno provincial dispuso el cierre del parque e implementó medidas de prevención en otros parques nacionales. En cuanto a la temporada de incendios, Schreiner señaló que "agosto y septiembre son los meses más complicados". A pesar de las lluvias del fin de semana pasado, la baja humedad y las altas temperaturas complican la situación.

Schreiner destacó la respuesta inmediata para asistir a los afectados: "Había unos 150 turistas que tuvieron que ser rescatados por los bomberos voluntarios, algunos volvieron por sus medios propios. Fueron asistidos allí en el centro de operaciones por tres ambulancias que envió el Ministerio de Salud y también estuvieron en contacto y contenidos por el grupo de psicólogos de la emergencia y protección civil".
Además, señaló que trabajan cerca de 150 bomberos y anticipó que desde las 8 de la mañana de este sábado comenzaron a volar cinco aviones hidrantes. "Se van a incorporar otros aviones más y se va a aumentar la cantidad de efectivos para poder controlar ese incendio que todavía está activo".
Por otro lado, Schreiner se refirió al foco ígneo en Villa Giardino. "Hubo otro incendio que comenzó cerca de las 3 de la madrugada. Allí estuvieron trabajando Bomberos Voluntarios de Villa Giardino, La Falda, Valle Hermoso, Capilla del Monte, Los Cocos y La Cumbre". Este incendio comenzó a la madrugada y fue contenido a las 7 de la mañana.

CÓRDOBA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web