Desde el Hospital de la Madre y el Niño informaron los turnos de especialistas y obstetricia para la segunda quincena de julio. Mediante el uso de redes sociales, desde el nosocomio informaron que en el caso de obstetricia, para control de alto riesgo. monitoreo (NST), estarán programando del lunes a viernes de 8.00 a 13.00 en el box 2 de consultorios externos.
En tanto que turnos para: ecografías obstétrica, doppler fetal, scan fetal, ecomorfológica, scrimming de preclancia y ecogragrama ecocardiograma doppler fetal se programarán el jueves 31 de julio de 8.00 a 13.00 en el box 2 de consultorios externos. Se recordó asistir con la indicación médica y DNI, mientras que las derivaciones para pacientes que se atienden por primera vez: carnet de obra social (en caso de contar con obra social). En caso de contar con obra social no implicará cobro de plus ni co seguro.
Turnos de ginecología: Los turnos para: ecografia ginecológica, ginecología (consultorio) se otorgan a las 7.00 y se atienden en el día (por orden de llegada) en central de turno. Ecografía trasvaginal lunes, miercoles y jueves 7.00 por orden de llegada. Los turnos para: patología mamaria, papanicolaou (PAP) colposcopia (Colpo) se programarán a fin de mes, por ello los interesados deberán estar atentos a la página para las fechas.
También se habilitaron a partir de las 7.00 el turnero de especialidades: nefrología, dermatología, hepatología infantil, nutrición, alergista infantil, odontología, otorrinolaringología, reumatología infantil. Importante: asistir con DNI del paciente, derivación a la requerido y carnet de obra social si posee.
Antes de 2013 la atención en salud para las madres y niños la realizaba el Hospital Público Dr. Vera Barros, con una capacidad de camas, menor a la demandada. Ya en el año 2003 la capacidad de este hospital estaba totalmente superada, sumado a esto la falta de espacio y posibilidad de ampliación que se tenía para aumentar su capacidad.
Por ello y atento a esto, el Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja solicita a la Secretaría de Obras Pública a través de del Ministerio de Infraestructura la realización de un Proyecto para un Hospital materno infante cuya capacidad debería ser proyectada para albergar a pacientes por los próximos 20 años.
De este modo, el entonces Secretario de Obras Pública, delega en la Arquitecta Mónica Zavatti la dirección y responsabilidad de desarrollar un proyecto para un Hospital materno infante a construirse en la Ciudad de la Rioja.
Es así que en el año 2005 con el proyecto concluido la Provincia consigue financiación para la construcción del hospital. En el año 2006, la legislatura provincial aprueba con fuerza de Ley la creación del Hospital materno infantil de La Rioja. En la misma se establecen las pautas principales por la cuales se regirá el futuro hospital.
En el año 2007 se llama a licitación Pública Nacional y la Empresa adjudicataria resultó ser el Joint Venture Benito Roggio – Esucco. La Dirección de la obra estuvo a cargo también por la Arq. Mónica Zavatti.
El hospital comienza a construirse en el año 2007, finalizando en diciembre del año 2012. La atención de los consultorios externos comenzó en diciembre de 2012. El 02 de febrero del 2013 comenzó con todo su Personal ya seleccionado a operar en vacío y el primer traslado de niños y madres se realizó el día 18 de marzo del 2013 comenzando su atención al público al 100 % el día 10 de abril 2013. Su primer Director fue el Dr. Julio Escriva. Desde entonces el Hospital de la Madre y el Niño viene prestando sus servicios como hospital de nivel III, de referencia en las diferentes especialidades y subespecialidades.
Informan nuevos horarios en el Hospital de la Madre y el Niño para la segunda quincena de julio
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web