En la última sesión del Concejo Deliberante se subrayó la muestra de arte contemporáneo “Culdesac, un viaje en el loop”, que se expone en el Museo Municipal de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC), hasta el 11 de Julio del corriente año.
Mediante Ordenanza N° 6649 fue declarada de Interés Municipal, Cultural y Educativo tras una presentación del concejal Pablo Herrera. Se mencionó las miradas de tres artistas: Karim Ayame, Diego Díaz y Hugo Albrieu, que realizan una travesía visual por los paisajes riojanos de Aicuña, resignificando el territorio a través de múltiples formatos y miradas. Allí se exponen y dialogan entre sí: fotografías clásicas, fotografías intervenidas manual y digitalmente, pinturas, videoarte e instalaciones.
“Este recorrido visual y audiovisual nos permite encontrarnos, compartir y reflexionar sobre nuestros territorios desde el arte y en comunidad. Además, dicha muestra se complementa con una agenda de actividades abiertas, públicas y gratuitas, tales como charlas a pie de obra con los artistas y encuentros JAM de dibujo. A estos encuentros, asistieron estudiantes de Artes de la Universidad Nacional de La Rioja, el Instituto Alberto Mario Crulcich y público en general, donde no sólo se abordaron aspectos puramente compositivos y simbólicos de las obras, sino también las metodologías de producción, los dispositivos curatoriales y el contexto del arte contemporáneo riojano”, indicó el fundamento de este proyecto. Visibilizando a los instructores fitness
En cuarto intermedio, el concejal Herrera entregó la Ordenanza N°6624 que declaró de Interés Municipal, Cultural y Deportivo la celebración y compromiso de los y las instructoras de fitness grupal y artes corporales, que se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de Mayo de 2025 en el Teatro Víctor María Cáceres. También impulsa la iniciativa para declarar el “Día del Instructor de Fitness Grupal y Artes Corporales” establecido por instructores de Fitness Grupal y Artes Corporales para el día 4 de mayo.
Al respecto, la instructora Susana Cortez explicó que cada vez que se dan clases “no solamente es una técnica o un paso de baile. Vamos más allá, porque promulgamos salud, subimos la autoestima y hábitos saludables para mejorar mente y cuerpo”, indicó, quien consideró que este reconocimiento es un paso más para fortalecer y visibilizar el trabajo impartido.
Cabe resaltar que el Centro de Entrenamiento y Capacitación SUGYM fue fundado hace 25 años con la misión de crear un espacio dedicado al desarrollo y formación de profesionales en las áreas de entrenamiento físico, danza y fitness. La propuesta educativa de este centro de entrenamiento se complementa con una amplia oferta de cursos, programas de certificación y eventos anuales, master class solidarias, programas de televisión etc.
Además se realizó el tercer encuentro del taller “Bienestar emocional en entornos que cuidan”, destinado a los equipos del Taller de Inclusión Artística Municipal “Prof. Lila Edith Berezan”, de la Dirección de Inclusión y Accesibilidad de Desarrollo Social Municipal, y de la Secretaría de Política Socioeducativa de la provincia de La Rioja. Estuvo a cargo de la Dirección de Coordinación, Enlace y Asuntos Institucionales del Concejo, donde se brinda un espacio de escucha activa y contención emocional para familiares de personas con discapacidad.
Invitan a muestra de arte contemporáneo en MOC
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web