Este miércoles en el auditorio del Hospital de la Madre y el Niño, se llevó a cabo la jornada de devolución y evaluación del Proyecto Proteger destinada a equipos técnicos, efectores de salud y autoridades de la cartera sanitaria provincial con el objetivo de compartir los resultados del programa, analizar y evaluar la continuidad de las tareas realizadas por los equipos en el marco del proyecto.
La jornada incluyó presentaciones, exposiciones, evaluaciones y un plenario y contó con la presencia del ministro de Salud Juan Carlos Vergara; los secretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac; de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo; el referente Nacional del Programa Proteger, César Nacucchio; el director General de Transferencia y Finanzas del Ministerio de Salud de la Nación, Marcos Merello; la responsable de Monitoreo y Seguimiento, Manuela Barco, el referente del Programa Proteger de La Rioja, Christian Caminos; las responsables del Programa Redes, Carolina Fadda; y del Programa Sumar, Juliana Juárez, equipos técnicos y personal de salud.
Durante la actividad se evaluó la inversión realizada en los últimos tres años por el proyecto PROTEGER, que ronda los 260 millones de pesos y cómo diseñar acciones para su continuidad en el 2023.
Al respecto el ministro Vergara expresó que "es muy importante trabajar de manera articulada y coordinada con Nación ya que nos están apoyando con nuestro Plan Provincial de Salud y el sistema de Salud Digital donde el objetivo principal es brindar un mejor servicio y atención, además de equidad e igualdad que dé respuesta a los problemas de la gente".
Además agradeció el fuerte apoyo por parte del Programa Proteger a nuestra provincia “donde brinda un gran respaldo financiero para hacer frente y mejorar la calidad de atención, sobre todo en el primer nivel y con la puesta en marcha de nuestro Plan Provincial de Salud estamos trabajando codo a codo con Nación, vamos a mejorar notablemente la atención sanitaria con la integración de los subsistemas y además debemos fortalecer y consolidar los cambios en el sistema sanitario local, como un gran desafío para accionar en base a los datos evaluados".
Al respecto el referente nacional del Programa Proteger, César Nacucchio destacó “el trabajo en conjunto y coordinado con La Rioja, notamos un equipo de trabajo ministerial con una fuerte apuesta a mejorar la calidad de atención para los riojanos y riojanas, con un plan y proyecto claro y ambicioso sobre todo en el primer nivel de atención donde ya se ven los resultados”.
Además, aseguró: “apoyamos las acciones del Ministerio de Salud de La Rioja, como así también el nuevo proyecto de Salud Digital donde vemos funciones y estrategias que va a beneficiar a mucha gente y en ese marco estamos trabajando Nación-Provincia con los tres programas Proteger, Sumar y Redes que después se transforma en financiamiento para el sistema sanitario riojano", concluyó.
Jornada de devolución y evaluación del Programa Proteger
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web