Ante la ansiedad de diferentes sectores y debido a los rumores de la inminente apertura para actividades deportivas y recreativas en la capital, NUEVA RIOJA dialogó con el secretario de deportes de la provincia, Jorge Córdoba, quien pidió cautela y paciencia.
"En la medida que la situación vaya mejorando, estudiaremos la posibilidad de ir habilitando algunas actividades. Los deportes individuales llevarán la delantera en eso, pero todo depende de la evolución de la situación.
Ahora no es el momento, hay que esperar", remarcó y aclaró que "no hay fechas previstas" para esa flexibilización. "Encima ahora el clima cambió y con el frío se complica, porque aparecen otras enfermedades respiratorias", resaltó el funcionario.
"Paulatinamente y de manera gradual, pero todo a nivel recreativo, se irán habilitando las actividades", aseguró luego, al mismo tiempo que pidió "tener conciencia", ya que si bien la situación está controlada en La Rioja, aclaró que "no estamos exentos, y si cometemos errores, podemos volver para atrás, como sucedió en otros países y también en Argentina, con provincias como Córdoba".
En ese marco, Córdoba agregó que "sabemos que hay gente que no está siendo consciente", y pidió reveer esas actitudes que pueden complicar la situación de toda la sociedad.
Trabajos en los clubes
Pese a la imposibilidad de desarrollar actividades deportivas, el titular del área destacó los trabajos que se están llevando a cabo con otros organismos del estadio, para poner a punto a todas las instituciones deportivas de la ciudad.
En ese marco, la secretaría de Deportes, junto al ministerio de Desarrollo Social y la secretaría de Ambiente, vienen realizando tareas de limpieza, fumigación y descacharreo, en diferentes instituciones deportivas de la ciudad de La Rioja. Este sábado fue el turno del Polideportivo Ramón Gudiño del Club Rioja Juniors y el predio del Club Alas Argentinas, además finalizar las tareas en las pista de BMX. El martes que viene será el turno del Club Américo Tesorieri, cuyo predio se encuentra en Avenida Santa Rosa y Carlos Gardel del barrio Vivero Nacional. "La idea es seguir con todos los clubes", manifestó el secretario de deportes, Jorge Córdoba.
Ya se realizaron las tareas en el Club Independiente, San Martín, Riachuelo, Banco Rioja, San Lorenzo, Unión, San Román, y los complejos de Pádel La Recova y Los Amigos, entre otras instituciones.
Protocolos
Otra de las acciones que se están impulsando, es la realización de reuniones con dirigentes que representan a las diferentes disciplinas, los cuales presentan los respetivos protocolos, que serán puestos en práctica, una vez que se comience a normalizar la situación.
"Los protocolos hay que ir trabajándolos con el ministerio de Salud, pero también agradezco la preocupación y predisposición de las Asociaciones y Federaciones, que están trabajando de la manera correcta en cada deporte", destacó Córdoba.
"No nos podemos quedar quietos ante esta situación", manifestó el secretario de deportes, quien indicó que desde la secretaría reciben la información de cada sector, estudian y comparan con los distintos protocolos, de manera tal de poder avanzar en criterios comunes, pero teniendo en cuenta la situación de cada caso.
Ayuda a clubes
En otro orden, Jorge Córdoba se refirió a la decisión de la secretaría de deportes de la nación, que anunció la prórroga para la inscripción del programa de ayudas económicas, denominado "Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes".
El titular de la cartera deportiva contó que días atrás mantuvo una reunión mediante videoconferencia con la secretaria de deportes, Inés Arrondo, y con los secretarios de la región, donde se informó de ello y se agregó que en una primera etapa, los clubes recibirán la suma de 60 mil pesos, y que luego habrá una segunda ayuda, con un monto superior.
En cuanto a los clubes de la provincia que solicitaron la ayuda, desde la secretaría de deportes de La Rioja no cuentan con un registro, ya que el trámite se realiza directamente con la nación, pero sí aseguraron que tendrán la nómina de instituciones alcanzadas por este programa, una vez que se termine el plazo de inscripción, que se extendió del 22 de mayo al 1 de junio.
La apertura deportiva deberá esperar
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web