Sociedad

La chaya se vive en cada barrio y por las noches

Una chaya barrial de la Capital

"Qué linda que es La Rioja, pal tiempo de Carnaval”, dice un reconocido tema, que muchas veces, en festivales de todo el país, es el inicio de jugar con harina y albahaca. Y en efecto, durante estos días de carnaval, la tradición ancestral de los riojanos se exaltó en cada barrio, en cada evento, en cada encuentro.
Esto se vive en las diferentes chayas barriales. Muchas de ellas en patios de casa, otras en la vereda de la cuadra, organizada por los propios vecinos y otras, las multitudinarias, en clubes y quinchos comerciales. Así es que se llega a las 19.00 cuando finalizan, y entonces por las calles se ven a este tipo de público, lucir las consecuencias de lo que fue el “jugar con harina y albahaca”.

Color en la noche. Bailando zambas y chacareras en El Andén, que está ubicado en la Terminal de Ómnibus.

Por otra parte, en los eventos también se realizan acordes a la fecha. Un ejemplo claro es lo que pasa en El Andén. En una de las últimas noches, se bailó zambas y chacareras junto a Gloria de la Vega, Brea, Carlos Ferreyra, Mayra Mercado y Ch’allay Huasi. También se realizaron shows de Fabby Guardia, Federico Nieto, Chayeros de Ley, Noelia Bustamante, María del Carmen Romero y la pareja de danza de Emmanuel Romero y Nazarena Díaz.
Por ello es que se pide seguir las redes sociales de la secretaría de Culturas de la Provincia, para saber día por día la agenda de actividades previstas para los días de carnaval, que se extenderán por todo el mes de febrero.

CHAYA CARNAVAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web