Hace alrededor de dos semanas concluyó de la peor manera la búsqueda de María Inés Quinteros, conocida en Aimogasta como Nené. Su cuerpo fue hallado en un basural cercano a la cabecera de Arauco y, desde entonces, se tejen muchas hipótesis, a partir de que la autopsia reveló que murió por asfixia mecánica.
Gabriela, hermana de la mujer fue hallada sin vida, expresó que la investigación judicial avanza y destacó el cambio de carátula a “averiguación de causales de muerte”.
“La causa está a cargo de la jueza subrogante, doctora Mónica Grant, y aunque la justicia está de feria, se sigue trabajando para esclarecer qué fue lo que pasó con mi hermana”, aseguró Gabriela. Y destacó que el cambio de carátula “es un paso importante para que se investigue más profundamente lo ocurrido”.
Desde un primer momento, la familia sostuvo que María Inés nunca se había ido de Aimogasta por voluntad propia y rechazan la hipótesis de un suicidio. “Estamos convencidos de que mi hermana no se mató. Era una mujer con proyectos, con compromiso con su vida. Cuatro días antes de desaparecer había adquirido un terreno con el sueño de mudarse y comenzar una nueva etapa sola y feliz. Es imposible que haya tomado una decisión así”, remarcó su hermana.
Además, la familia planteó dudas sobre el lugar donde fue encontrado el cuerpo. “Es una zona que ya había sido rastrillada con drones, perros, motos, caballos e incluso con personal especializado. Y sin embargo, no se halló nada en esos 16 días. Eso también nos hace pensar que hay algo más”, manifestó.
Gabriela Quinteros también señaló que la familia tiene sospechas sobre la ex pareja de María Inés, con quien ella había estado el último día que se la vio con vida. “Sabemos que ella salió del domicilio de su ex pareja entre las 15 y 16 horas, y creemos que pudo haber sido interceptada en algún punto”, indicó.
Finalmente, aseguró que se están tomando nuevos testimonios y reconstruyendo los contactos que María Inés mantuvo en los días previos a su desaparición. “Queremos saber qué pasó realmente. Esto es un rompecabezas que hay que armar. Como familia necesitamos respuestas y justicia por mi hermana”, concluyó.
Caso Aballay
En una nueva etapa del caso por el homicidio del joven Nicolás Aballay en el boliche Escorpio, los familiares de la víctima, acompañados por el abogado Dr. Germán Brizuela, se manifestaron públicamente y anunciaron una serie de marchas exigiendo justicia y transparencia en el proceso judicial.
El acusado, Ezequiel Arce, enfrenta cargos por homicidio simple según el artículo 79 del Código Penal. Sin embargo, la querella solicitó un cambio de calificación a homicidio con alevosía, lo que podría implicar una condena de cadena perpetua. Además, se ha pedido la imputación por falso testimonio contra tres personas que habrían brindado declaraciones contradictorias durante la investigación.
La familia destaca que en los últimos días se ha producido la designación de una nueva jueza en la causa, lo que abre expectativas sobre posibles avances. Mientras tanto, se organizan dos movilizaciones: una marcha el 25 de mayo en la capital y otra será en la localidad de Aimogasta.
La familia de “Nené” rechaza la idea del suicidio
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web