Política

La Rioja consolida la inversión en energía limpia

E
l gobernador Ricardo Quintela recorrió el proyecto que permitirá cubrir el 20% del consumo municipal en alumbrado público y se suma a otros seis parques solares ya instalados en distintos departamentos de la Provincia, consolidando la estrategia energética basada en soberanía, eficiencia y desarrollo sustentable.
Este viernes, en el marco del 159° aniversario del departamento San Blas de Los Sauces, el gobernador Ricardo Quintela visitó la obra del Parque Solar de Cuipán. La implementación de este emprendimiento permitirá cubrir alrededor del 20% del consumo municipal en alumbrado público, fortaleciendo la eficiencia energética y el cuidado ambiental en la región.
El parque cuenta con una potencia instalada de 50 kW y está equipado con 100 paneles solares de última tecnología Jinko Tiger Pro de 560 W, además de un inversor inteligente Huawei que posibilita el monitoreo en tiempo real. La estructura, construida con acero galvanizado y preparada para resistir condiciones climáticas adversas, fue ejecutada íntegramente por personal técnico capacitado de la provincia.
Esta obra se suma a otros seis parques solares con las mismas características ya en funcionamiento en General Lamadrid, Villa Castelli, Independencia (Patquía), Famatina (Pituil), General Ocampo (Milagro), Sanagasta y General San Martín (Ulapes), consolidando una red provincial de energías renovables que busca reducir costos, generar empleo local y avanzar en la transición hacia un modelo energético más sustentable.
Este desarrollo forma parte del programa de instalación de parques solares en distintos puntos del interior riojano, cuyo objetivo es sustituir entre un 15% y un 20% del consumo eléctrico de organismos públicos, alumbrado, escuelas y hospitales por fuentes renovables. El proyecto no solo reduce la huella de carbono, sino que también genera ahorro económico directo para las dependencias estatales.
“La energía que se inyecta en Patquía queda en Patquía. Esto significa autonomía energética y eficiencia”, explicó Ignacio Martínez, director de Operaciones de Energía.
Cada parque cuenta con paneles solares de última tecnología e inversores inteligentes de marcas líderes como Huawei, lo que garantiza estabilidad, rendimiento y adaptación a las condiciones de radiación solar de cada zona.
Además de su impacto ambiental positivo, el sistema permite reducir el consumo eléctrico tradicional, liberar carga de la red y asegurar suministro estable, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Este tipo de inversiones, con un costo por planta de entre 60 y 70 mil dólares, generan también oportunidades para la capacitación de técnicos locales y el fortalecimiento de la infraestructura pública con una lógica sustentable.
Desde el Gobierno provincial confirmaron que se continuará avanzando con nuevas instalaciones y que el próximo paso será incorporar sistemas de medición inteligente, a fin de optimizar el monitoreo del consumo y mejorar la planificación energética en tiempo real.
Apuesta
Parque Arauco anunció en la feria InterSolar 2025 de São Paulo un acuerdo estratégico con Trina Solar, empresa líder mundial en tecnología fotovoltaica, para potenciar el desarrollo del parque Arauco Solar I en la provincia de La Rioja.
La presencia de Huawei con su electrónica de potencia constituye otro elemento distintivo, al garantizar mayor confiabilidad en la operación del parque y facilitar la integración de los sistemas de control inteligentes.
El secretario Pedrali subrayó que la estrategia provincial apunta a consolidar a La Rioja como un polo innovador en energías renovables, con el objetivo de diversificar la matriz energética nacional y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico.
De esta manera, La Rioja se perfila como un territorio clave para el impulso de proyectos renovables de alto impacto, combinando la disponibilidad de recursos naturales con la llegada de inversiones estratégicas.
Con Arauco Solar I como emblema, la provincia avanza en el camino de consolidarse como un centro de innovación y desarrollo sustentable en el país.

ENERGIAS RENOVABLES GOBIERNO DE LA RIOJA PARQUE SOLAR CUIPAN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web