Sociedad

La Rioja acelera el recupero de viviendas deshabitadas: más de 30 ya fueron reasignadas a familias

El secretario de Vivienda de la provincia, Diego Rivero, destacó el trabajo que lleva adelante el gobierno riojano para recuperar y reasignar viviendas que se encontraban abandonadas o sin uso.

Rivero explicó que recientemente se firmó un convenio con el municipio del departamento San Martín, donde una vivienda deshabitada fue entregada a la comuna para destinarla al alojamiento de adultos mayores que deban realizar trámites en la cabecera departamental, Ulapes. “Estamos contentos de haber podido recuperar esta vivienda y darle un fin social inmediato”, expresó.
El funcionario remarcó que la política de recuperación es “una decisión firme del gobernador y del ministro” ante el déficit habitacional que atraviesa la provincia. En lo que va del año, ya se recuperaron alrededor de 30 unidades, aunque el proceso presenta demoras legales y administrativas. “No podemos simplemente intervenir una casa: necesitamos la autorización judicial, y eso muchas veces ralentiza los tiempos”, detalló.
Además, Rivero informó que actualmente se están ejecutando 450 viviendas con fondos provinciales y que continúan los trabajos para finalizar las más de 1.500 casas que quedaron inconclusas tras el retiro del financiamiento nacional. “Cuando asumimos, Nación había dejado 1.500 viviendas sin terminar. Hoy las estamos finalizando con recursos propios, pese a que financieramente no es fácil”, señaló.

El secretario subrayó también la importancia de que los adjudicatarios cumplan con el pago de las cuotas: “No se trata solo de construir la casa, también hacemos toda la infraestructura: energía, agua, veredas y urbanización. La inversión es grande y necesitamos la colaboración de todos”.
Por último, confirmó que las viviendas recuperadas son reasignadas a familias con necesidades urgentes. “Siempre hay denuncias o seguimientos de familias que esperan, y se prioriza a las que tienen mayor emergencia habitacional”, concluyó.

VIVIENDAS DESHABITADAS REASIGNADAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web