Los trabajadores estatales riojanos recibirán un incremento salarial en septiembre, anunciado por el Gobernador Ricardo Quintela. Aunque el anuncio generó diversas reacciones en el ámbito sindical, el Ministro de Hacienda Jorge Quintero, en diálogo exclusivo con NUEVA RIOJA, destacó el esfuerzo económico del gobierno provincial para materializar este aumento.
"Para lograr este aumento, hicimos un fuerte ajuste ahorro en todas las áreas, para que traten de funcionar con lo mínimo indispensable, y así lograr el remanente necesario para afrontar el gasto fijo del pago de este incremento salarial que nos demandó $9.000.000.000", indicó Quintero.
Además, el Ministro detalló la magnitud del gasto salarial provincial: "El Gobierno invirtió $81.000.000.000. Hoy estamos erogando $65.500.000.000 en sueldos de personal de planta y $7.000.000.000 en haberes de personal vinculado; a esta cifra, se suman los $9.000.000.000 destinados al aumento salarial".
Impacto concreto en los salarios
Quintero precisó que el aumento oscilará entre el 10% y 16%, dependiendo de la categoría del trabajador estatal. "En el caso de la categoría más baja de la Administración Central, que es la Categoría 15, el aumento es del 16%. Su salario, que actualmente es de $560.000 con 'Quincenita' incluida, pasará a $650.000. Esto implica $90.000 adicionales, dependiendo de cada situación personal como antigüedad y título", aclaró.
Respecto al sector docente, el Ministro especificó que "el piso salarial será de $770.000, lo que implicará que los educadores que no lleguen a este piso, recibirán una suma adicional de al menos $90.000 en comparación al mes anterior. La liquidación para docentes será de $80.000 remunerativos por cargo, más un 4,5% adicional".
Quintero subrayó el carácter estratégico del ahorro realizado: "Hace dos meses estamos realizando un ahorro de presupuesto en todas las áreas, y pudimos recortar un 30% para lograr esta diferencia favorable". Además, destacó el mandato del Gobernador Quintela de anticiparse a los niveles inflacionarios para proteger el salario real de los empleados públicos.
Desafíos económicos y reclamos a Nación
El Ministro de Hacienda analizó también la situación económica nacional y sus efectos en las finanzas provinciales. "La situación es complicada, la economía argentina no está bien porque el Gobierno Nacional logró un equilibrio fiscal a costa de no enviar a las provincias los fondos comprometidos, llegando únicamente la Coparticipación", explicó Quintero.
Asimismo, reveló fluctuaciones significativas en los fondos de Coparticipación recibidos por La Rioja: "Hubo un nivel aceptable en enero, luego descendió en febrero, marzo y abril, y recién ahora estamos recuperando el nivel inicial de enero. Por lo tanto, la situación financiera provincial sigue comprometida".
"Todas las provincias están reclamando porque Nación no cumplió con acuerdos firmados previamente. Esto implica que los fondos no llegan a La Rioja y que las obras y recursos comprometidos se ejecutan con fondos provinciales, generando un endeudamiento interno adicional", expresó el ministro.
Finalmente, Quintero enfatizó que las cifras mencionadas corresponden a ingresos brutos, los cuales sufren descuentos automáticos al ser transferidos: "Si a La Rioja llegan $90.000 millones, realmente quedan disponibles $75.000 millones debido a las deducciones automáticas", concluyó.