Este martes por la mañana, en la nave central del Paseo Cultural, dio inicio una nueva capacitación en Inteligencia Artificial destinada a estudiantes universitarios de la provincia. La apertura estuvo a cargo del secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, quien dialogó sobre los alcances del programa y el creciente interés que despierta la temática entre las juventudes riojanas.
Según explicó, el curso forma parte de una estrategia provincial que busca impulsar la formación en ciencia y tecnología para ampliar oportunidades en un campo que avanza de manera acelerada. La propuesta cuenta con la coordinación del licenciado Daniel Filmus y la participación de docentes de la Universidad de Buenos Aires.
Vera señaló que el objetivo no es únicamente brindar herramientas técnicas, sino abrir el acceso a conocimientos que permitan a los estudiantes pensar soluciones distintas y animarse a explorar nuevos lenguajes digitales. “Hoy nuestros estudiantes pueden acercarse a tecnologías que hasta hace poco parecían lejanas, y eso les permite imaginar otras maneras de encarar los problemas”, afirmó.
El funcionario destacó que muchos de los asistentes comienzan a delinear proyectos y trayectorias vinculadas al mundo digital a partir de estas instancias formativas. “Para ellos es un punto de partida, una oportunidad para construir ideas y probar caminos nuevos”, sostuvo.
La convocatoria fue numerosa y, según adelantó Vera, se espera que en las próximas jornadas participen también rectores de universidades nacionales. El interés, dijo, se explica no solo por la expansión de la IA en ámbitos académicos y productivos, sino también por las discusiones que genera su uso cotidiano.
En ese sentido, subrayó que el debate sobre los límites, las responsabilidades y las implicancias éticas es tan importante como el aprendizaje técnico. “Hoy muchos de los contenidos que consumimos —textos, imágenes, videos— están generados con inteligencia artificial. Es fundamental reflexionar sobre cómo se usa y qué impacto tiene”, remarcó.
Con esta propuesta, la provincia busca avanzar al mismo tiempo en formación, reflexión y desarrollo tecnológico, en un escenario donde la IA empieza a ocupar un lugar central en la vida académica y social.