Sociedad

Turismo: La Rioja conquista Córdoba

Eventos de networking del sector turístico.

A fin de promocionar la oferta turística en una de las mayores plazas del país y fomentar nuevas relaciones comerciales con operadores turísticos, la Secretaría de Turismo de la Provincia junto al sector privado participaron de uno de los mayores eventos de networking del sector. Cientos de personas y operadores de viajes y turismo visitaron el stand generándose nuevas oportunidades de comercialización y alianzas estratégicas.
El Gobierno de la Provincia sigue trabajando en la promoción turística con el objetivo de seguir visibilizando a La Rioja como destino de grandes atractivos y oportunidades, potenciando el desarrollo de un turismo sostenible generador de trabajo genuino.
Profesionales del sector y público en general visitaron el stand encontrándose con una amplia y atractiva oferta turística dispuestos a conocer los destinos riojanos como también a incorporarlos en sus carteras de viajes.
Diego Obregón- presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje -ACAV- destacó “la gran presencia” que tuvo la provincia en el Workshop como en el primer Mercado de Viaje abierta al público, en este sentido expresó: “Estamos agradecidos por su participación, por visualizar Turismo La Rioja en Córdoba, estamos tan hermanados y tan cerca con la conectividad”. Agregó, además: “Los esperamos siempre y acompañamos el movimiento y la promoción de la provincia”. Finalmente, elogió la presencia de las autoridades de la Secretaría de Turismo de La Rioja acompañando al sector privado.
Por su parte, el secretario de Turismo de La Rioja- José Rosa- mantuvo fructíferos encuentros en el stand con autoridades de ACAV y con su par Darío Capitani, director de la Agencia Córdoba Turismo.
Consultado sobre la participación riojana expresó: “Nuestro Observatorio Turístico nos marca que de las provincias que más visita a La Rioja, Córdoba es una de ellas. Llegamos con una amplia oferta turística y dispuestos a promocionar y comercializar cada vez más la provincia con sus grandes atractivos, el Workshop de ACAV es un excelente espacio para generar nuevas oportunidades de negocio para el sector”.
Agradeció además a la Casa de La Rioja en Córdoba por la vinculación con los entes organizadores “lo que nos permitió promocionar de excelente manera nuestros destinos y atractivos”.
La edición 62 DEL Workshop de ACAV se llevó a cabo el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones Feriar Córdoba.
Para más información comunicarse con el área de comunicación de la Secretaría de Turismo de La Rioja. Referente. Lic. Gisela Carballo 3804256048.

Foro Nacional de Turismo 2024

El evento que convoca a representantes de todas las provincias del país realiza una nueva edición el día 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba, bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro”. El Foro Nacional de Turismo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba, bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro”. Durante la jornada se profundizará el papel que desempeña la Inteligencia Artificial (IA) en el turismo, al brindar las herramientas que están revolucionando la forma en que los turistas interactúan con los destinos, creando un entorno más eficiente y centrado en las expectativas del cliente, personalizado y enfocado en su satisfacción.
Como todos los años, el programa contará con disertantes nacionales e internacionales especializados en distintos segmentos y actividades del turismo, que compartirán casos prácticos, herramientas y experiencias.
Dentro de los objetivos, se encuentra la importancia de la IA en el turismo de cara al futuro y el beneficio de integrar estas herramientas a la vida cotidiana; aprovechar la innovación tecnológica mundial para poner en relevancia el patrimonio natural y cultural de la regiones de nuestro país; y visualizar y difundir acciones y resultados a través de distintas experiencias en espacios de interacción entre los sectores públicos nacional, provincial y local, el sector privado, el académico, las organizaciones del sector turístico y la comunidad en general.
Las últimas dos ediciones del Foro se realizaron en Ushuaia (“Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina” 2023) y Termas de Río Hondo (“Repensar el Turismo de manera sostenible” 2022), a las que asistieron más de mil personas en cada encuentro.

Turismo en el país

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó: “Para Argentina, y tal como señalara nuestro presidente Milei, el turismo significa un sector estratégico en el desarrollo de su economía” en el marco del Consejo Ejecutivo de Turismo Mundial, presidido por el Ministro de Turismo de Arabia Saudita, S.E Ahmad al – Khatib, y ante su Secretario General Zurab Pololikashvili y los 35 países miembros.
“Sabemos que, si hay crédito, hay inversión; si hay inversión, hay capital; si hay capital, hay trabajo, los salarios reales suben, cae la pobreza y la indigencia; por lo tanto, eso se traduce en mayor prosperidad y progreso. Es tiempo de cambios profundos en la Argentina”, agregó.
También sostuvo que “la seguridad es una pieza clave en el desarrollo turístico. Hoy podemos afirmar que Argentina es un destino seguro para los turistas nacionales e internacionales”.
El secretario concluyó: “Argentina tiene de todo. Un gran potencial turístico basado en sus recursos naturales y humanos, en su excepcional gastronomía y en la maravillosa infraestructura hotelera”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, realizó el informe de cierre de la reunión del Comité sobre cuestiones relativas a los miembros afiliados a la ONU Turismo, presidida en esta oportunidad por la delegación argentina. Durante la jornada, Daniel Scioli y Yanina Martínez mantuvieron un encuentro con el alcalde de Cartagena de Indias, Dumek Turbay Paz.

Cuatro pueblos argentinos entre los mejores destinos rurales del mundo

Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages. Los pueblos argentinos de Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo y de la que participaron 260 candidatos de 60 países.
“Las distinciones recibidas por estos pueblos argentinos son resultado de un trabajo integral que venimos haciendo desde la Secretaría junto a las provincias y el sector privado para impulsar la actividad turística en todo el país, porque consideramos que el turismo, tal como el presidente Milei sostiene, es clave en la recuperación de la economía nacional”, puntualizó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
“Es un hecho inédito que, de los ocho candidatos argentinos, cuatro hayan sido seleccionados. Esto representa una ventana más en la plataforma de presentación de nuestro país con sus maravillosos escenarios naturales, sumados a su gastronomía y a la hospitalidad de la gente que habita los pueblos rurales para recibir a turistas de todo el mundo”, destacó.
En tanto, la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, subrayó que estas distinciones “reforzarán el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada pueblo”.
La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos “pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos”, destacando su forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales. En ediciones anteriores de Best Tourism Villages, fueron distinguidos Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis), en tanto que Trevelin (Chubut) había accedido al programa Upgrade, una posición que facilitó su premiación este año. En esa misma situación se encuentra ahora Campo Ramón (Misiones).

TURISMO WORKSHOP

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web