Sociedad

La Semana del Torrontés celebró la cepa autóctona con sabor y tradición

Este hito anual destaca la singularidad aromática y frescura de este blanco emblemático, además, reafirma el inmenso valor histórico y cultural del terruño riojano en la vitivinicultura nacional.
El Torrontés Riojano, fruto de la cruza natural entre la Moscatel de Alejandría y la Criolla Chica, encontró en los Valles del Famatina, con su clima seco, gran amplitud térmica y suelos aluvionales, el ecosistema perfecto para desplegar su máxima expresión, dotando a La Rioja del título de "Cuna del Torrontés".

Nuestro Terruño tiene Historia, por ello la celebración de esta cepa trasciende lo actual y se ancla en una rica tradición. El suelo riojano, con sus viñedos irrigados por las aguas de la montaña, ha demostrado a lo largo de los años una calidad de clase mundial. Un recuerdo ineludible de esta excelencia es el histórico triunfo del vino Nacarí Esmerilado en 1987.
Aquel año, este Torrontés riojano elaborado por la cooperativa local se alzó con la máxima distinción, el "Oscar al Mejor Vino Blanco del Mundo" en el Challenge Internacional del Vino y de las Artes (CIVART) en Francia. Un momento histórico que que puso a Chilecito y a La Rioja en el mapa vitivinícola internacional, también abrió las puertas a la vitivinicultura argentina, marcando un antes y un después en la confianza y proyección de los vinos del país.

En el marco de esta semana CARPA llevó a cabo el Concurso de Tragos Torrontes
Como broche de oro de la celebración, se organizó este concurso en la plaza principal, y aquí la creatividad se sublimó con la versatilidad del Torrontés. Los participantes demostraron que la cepa, con sus notas florales y cítricas, es una base excepcional para la coctelería moderna.
Tras la competencia, el jurado destacó el ingenio y el equilibrio de las propuestas. Los ganadores fueron:

  • 1° Caramelo, Cristian. Trago: "Vermut entre montañas"
  • 2° Ortega María Laura y Guex Ortega Analiza. Trago: "Perla del Oeste Tropical"
  • 3° Arias Barrionuevo Cesia Alejandra. Trago: "El pique"

Estos tragos, cuyos nombres marcan la presencia y belleza del paisaje, la identidad local, que son parte del terruño donde el Torrontés, la cepa más argentina, sigue evolucionando y conquistando nuevos paladares, asegurando su lugar en la copa de vino, en el espíritu innovador de su gente y el placer de vivir una semana a puro Torrontes!. La fiesta que celebra la historia, el presente y el futuro del vino blanco emblema de Argentina, paso y tuvo su lugar en Chilecito.

Datos para tener en cuenta:

  • El dulce natural de VDLP, que tuvo el gran oro, por segundo año consecutivo… te espera para ser degustado.
  • El Tardío Otoñal Santa Florentina, de LA Riojana. Estrella del concurso del Torrontes Riojano y ganador de muchas medallas, te sorprenderá en la copa.

Autor: 85826|
SEMANA DEL TORRONTES CEPA AUTOCTONA CHILECITO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web