Sociedad

La UNLaR avanza en nuevos planes de estudio

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja inició su Séptima Sesión Ordinaria, presidida por el vicerrector, Luis Oviedo, quien abrió el encuentro rindiendo un sentido homenaje a la figura del Ing. Manuel Jesús Mamaní, ex vicerrector y destacado docente e investigador de la UNLaR, recientemente fallecido.
Seguidamente, Oviedo manifestó su reconocimiento a la labor de la rectora, Natalia Álbarez Gómez, en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.
En materia de Infraestructura y Tecnología, se concluyó exitosamente el Plan Integral de Recuperación de Infraestructura Básica en laboratorios de Ciencias Exactas, Aplicadas y Agronómicas, cumpliendo con los estándares de la CONEAU. Asimismo, se completó el programa Conectividad en las Aulas, garantizando internet libre en todos los espacios académicos. Desde Ciencia y Tecnología, se aprobó el Plan Estratégico de la SECyT y se avanzó en líneas de investigación minera y social. En Extensión y Bienestar, se lanzó la segunda convocatoria de proyectos y se creó un registro formal para No Docentes extensionistas. La Vinculación Internacional fue otro pilar, con la participación de la Rectora en la Asamblea de CRISCOS en Perú y el avance en convenios con instituciones de Brasil, Italia, Alemania y Bolivia.
Durante la sesión, las comisiones del Consejo Superior emitieron dictamen favorable sobre una serie de expedientes cruciales. La Comisión de Asuntos Académicos aprobó el Reglamento de Diplomatura Extensionistas, declaró de interés el proyecto “Práctica y Gestión de las Oficinas de Relaciones Internacionales” y dio luz verde a los nuevos planes de estudio de las carreras de Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Industrial. Por su parte, la Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó bajas patrimoniales de equipos obsoletos y aceptó importantes donaciones de material bibliográfico y equipamiento para laboratorios, agradeciendo especialmente a la familia del Ing. Rubén M. Ravelli.

UNLAR EQUIPAMIENTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web