“Al no tener las condiciones que garanticen el espectáculo, la policía les pedirá quelos partidos sean con un solo público o directamente sin público, porque la única cancha autorizada para dos hinchadas es el Estadio de Vargas y allí es todo un tema jugar”, explicó.
Si bien el escándalo se desató el pasado martes en la cancha Pedro Camilo Além, cuando simpatizantes de Tesorieri encendieron pirotecnia y bengala, mientras que parte de la hinchada de Andino rompió el alambrado e ingresó al campo de juego.
“Los campos de juegos están obsoletos, no están en condiciones. Se parcha y ata con alambre, no están en condiciones para jugar. Por suerte no pasó nada grave aún”, indicó el periodista, quien también apuntó hacia la falta de control policial por lo que los hinchas pudieron ingresar pirotecnia.
Tras participar de una reunión junto a la dirigencia del fútbol capitalino, el presidente de la Liga Riojana de Fútbol Gabriel Godoy mostró sus preocupaciones por la suspensión, aunque dejó en claro que la idea es avanzar con el Torneo Apertura hasta completarlo.
Esta noche, tras la reunión con la policía, se esperan novedades.
El fallo
Este martes se dio a conocer el fallo del Tribunal de Penas de la Liga Riojana sobre los hechos de violencia que ocasionaron la suspensión del clásico entre Andino y Tesorieri, disputado el martes 18 de julio.
Llamativamente no hubo sanción para la parcialidad del “Rojinegro”, quienes rompieron el alambrado y se metieron en la cancha, generando el accionar de la policía de la provincia.
En realidad, si hubo aplicación de una multa económica, que también recibió el Américo Tesorieri. Es decir, que ambas instituciones fueron sancionadas con el pago de 250 mil pesos, dándose por finalizado el partido con el empate dos a dos.
De este modo, no cambió nada en la tabla de posiciones. Tesorieri quedó tercero y Andino sexto, lo que genera un nuevo clásico entre estos dos equipos, en partido único por la llave de cuartos de final.
Liga Riojana: Denuncian falta de condiciones y seguridad
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web