Los 7 cortes populares de carne vacuna subieron entre 6,6% y 9,5% durante marzo, mes en el que la inflación general fue del 6,7%, pese a que no se pueden exportar y a que rige un acuerdo de precios entre el Gobierno nacional con varios frigoríficos y supermercados para comercializar 6000 toneladas mensuales a menor valor que lo habitual en el mercado.
Mientras que, si se compara con igual mes del 2021, los aumentos oscilan entre el 56,3% y 59,9%, superando a la inflación general. La información fue relevada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Las variaciones mensuales e interanuales, durante el mes pasado, fueron respectivamente de 8,6% y 59,9% en el vacío; 7,8% y 58,8% en el asado; 9,8% y 56,3% en la falda; 8,6% y 57,6% en el matambre; 6,6% y 56,3% en la tapa de asado; 7,7% y 57,2% en la nalga; y 9,5% y 58,1% en la paleta.
Además, por fuera de estos 7 cortes bovinos, también se registraron fuertes aumentos del 8,5% intermensual y 60% interanual. Las variaciones más importantes se produjeron en lomo (10,1% intermensual y 76,3% interanual), osobuco (11,7% y 67,2%), colita de cuadril (7,5% y 67%), peceto (6,4% y 63%), y bife ancho (8,2% y 63%).
El sondeo además plasmó que hubo diferentes comportamientos en los precios según la boca de expendio y zona geográfica de la que se tratara. Ya que se incrementaron más en las carnicerías, con un alza del 8,9%, que en los supermercados, donde tuvieron un encarecimiento del 7,8%. En tanto, las subas más importantes se dieron en la zona sur del Gran Buenos Aires. Mientras que en la zona norte fueron de una proporción inferior.
Pero el encarecimiento de la carne no solamente se vio en los cortes vacunos, ya que el organismo también detectó un alza "muy significativa", del 15,1% respecto a febrero, en el valor del pollo.
Los 7 cortes de carne vacuna más populares aumentaron hasta 9,5%
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web